Kanye West abre debate sobre la salud mental de la industria musical
Andrés del Real analiza las acciones políticas y mediáticas que ha realizado el cantante de hip hop, como una muestra de lo que se puede vivir en el mundo musical.
Andrés del Real analiza las acciones políticas y mediáticas que ha realizado el cantante de hip hop, como una muestra de lo que se puede vivir en el mundo musical.
Andrés del Real analiza las acciones políticas y mediáticas que ha realizado el cantante de hip hop, como una muestra de lo que se puede vivir en el mundo musical.
El historiador Cristóbal García-Huidobro rememora la misión espacial norteamericana como punto de inicio de una carrera, que hoy incluye hasta viajes comerciales fuera del planeta Tierra.
Rodrigo Munizaga habla sobre las bondades de la aclamada serie que está basada en la novela de Sally Rooney. Además, comenta los estrenos de "Da el sí" y "La celestina de la India" en Netflix.
El urbanista Pablo Allard habla sobre los fondos que obtuvo el destacado edificio de Las Condes como parte de un programa internacional de conservación y modernidad.
Andrés del Real habla sobre la ceremonia más importante de la industria musical chilena, que atraviesa una fuerte paralización por la crisis sanitaria, y que este año será 100% online.
El legado del antipoeta se traslada al mundo virtual mediante un recorrido por su llamado nicho ecológico de La Reina. Además, la exposición virtual para personas ciegas del Museo Baburizza destaca dentro de los nuevos panoramas.
En Pauta de Juego, la columnista y exgolfista Paz Echeverría, analiza el juego de ''Joaking'' el último fin de semana y la actualidad del PGA Tour.
El historiador Cristóbal García-Huidobro rememora el hecho que marcó el inicio de la Revolución Francesa el 14 de julio de 1789.
Diego Muñoz, ''Hermes el Sabio'', recomienda en Pop! los títulos disponibles en Netflix y Amazon que sorprenden con cambios argumentales inesperados.
Ana Rivero trae nuevos deliveries recomendados, pero esta vez con deliciosos platos en base a cacao, entre ellos, "Cacao Much", "Café del Poeta" y "Brussels Heart of Chocolate".
"Casa de Oficios" tendrá diversas actividades en áreas como manualidades, cocina y jardín para mejorar el hogar. Además, Sofía García-Huidobro recomienda panoramas como "Premieres chilenas m100" y "Expo virtual Mavi y Beca Ama".
La tecnología ha sido el mejor recurso para una de las industrias más golpeadas por la pandemia del Covid-19, Andrés del Real habla de esta experimental iniciativa que ha encantado sobre todo a los más jóvenes.
El historiador Cristóbla García-Huidobro hace un viaje por los hitos y personajes más importantes que unieron a ambas naciones, y cómo es la visión del mundo acerca de estos países separados por la Cordillera de los Andes.
Rodrigo Munizaga habla de la inquietante docuserie que adaptó el libro en el que Michelle McNamara cuenta la caza del "Golden State Killer". Además, comenta la película de cortometrajes "Homemade" y la docuserie chilena "Mierda, mierda".
El urbanista Pablo Allard habla sobre las ciudades europeas que de a poco regresan a la "normalidad", y que ya habrían pasado su peak de contagios.