¿Qué implica la derrota del peronismo en las legislativas en Argentina?
La victoria de la oposición era anticipada Cristina Fernández evitó dar discursos. El economista Javier Milei sube su votación.
La victoria de la oposición era anticipada Cristina Fernández evitó dar discursos. El economista Javier Milei sube su votación.
La victoria de la oposición era anticipada Cristina Fernández evitó dar discursos. El economista Javier Milei sube su votación.
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner desató su peso político sobre el gabinete del presidente Alberto Fernández.
La vicepresidenta de Argentina pidió un pacto amplio para resolver los problemas cambiarios del país, en medio de la creciente presión para devaluar el peso.
El exministro del Interior dice que no se molestó con las críticas del diplomático argentino. Está más preocupado por Chile.
Tras ser declarado desaparecido, Fabián Gutiérrez fue encontrado muerto en una casa en el sector El Calafate. Era un testigo protegido en los casos de corrupción en los que está siendo investigada la actual vicepresidenta.
La medida se suma al aumento del impuesto a la exportación, anunciada por el Gobierno de Alberto Fernández durante el fin de semana.
Aunque se define como un amigo más que como un asesor, Marco Enríquez-Ominami ha estado viajando con Alberto Fernández, el nuevo presidente argentino.
En sus primeras alocuciones como presidente electo, Fernández ha celebrado la polémica victoria de Evo Morales en Bolivia y anunciado visita a México.
Quien salga electo necesitará de los dólares que la inversión minera pueda atraer al país, lo que pondría al sector en un buen pie para obtener beneficios.
Según un analista, en el mercado de deuda una vez que se menciona la palabra reestructuración, tal y como lo hizo Argentina, todo está sobre la mesa.
Se esperaba que el lunes un gran número de personas retiraran sus ahorros, algo que ocurrió, pero de forma ordenada.
Los activos en ese país han caído casi sin parar luego de que el presidente Mauricio Macri fuera derrotado ampliamente en las primarias del 11 de agosto.
La medida ocurre mientras los funcionarios del FMI analizan si el fondo le entregará al país los US$ 5.300 millones comprometidos en septiembre.
Alberto Fernández habría advertido a las empresas de gas y electricidad que fijaría los precios por un año, al igual que lo hizo Cristina Fernández.
El ministro de Hacienda argentino, Hernán Lacunza, dijo que el país no tiene un problema de solvencia sobre la capacidad de pago de su deuda.