¿Hay suficiente tiempo para debatir derechos fundamentales en la Convención?
Un grupo de constituyentes de derecha manifestó su preocupación respecto al cronograma aprobado para deliberar y votar normas.
Un grupo de constituyentes de derecha manifestó su preocupación respecto al cronograma aprobado para deliberar y votar normas.
Un grupo de constituyentes de derecha manifestó su preocupación respecto al cronograma aprobado para deliberar y votar normas.
Cristián Monckeberg depuso su candidatura a la Mesa Directiva Ampliada. El conflicto escaló hasta los partidos.
Una diputada del Frente Social Cristiano se une al equipo de legisladores de RN, pero un diputado de RN se pasa al Partido Republicano. El 11 de marzo habrá varias otras novedades en la derecha.
Tres mujeres manifiestan su disposición para liderar el trabajo desde el 4 de enero: la científica Cristina Dorador (MSC), la periodista Patricia Politzer (INN) y la abogada Bárbara Sepúlveda (PC).
Nombres como Jaime Bellolio (UDI), Diego Schalper (RN) y Luciano Cruz-Coke (Evópoli) están entre los más mencionados para renovar el liderazgo. Chile Vamos no incorporaría al Partido Republicano al pacto.
Los colectivos Chile Libre, Un Chile Unidos, y Unidos Por Chile solicitaron a la presidenta Elisa Loncon y al vicepresidente Jaime Bassa extender el plazo para la presentación y propuestas populares de norma.
El candidato de Apruebo Dignidad rechazó hace un año una iniciativa para que los partidos políticos renunciaran a la "incitación a la violencia como método de acción política".
El presidente de la UDI espera que recoja temas como medioambiente y refuerzo al Ministerio de la Mujer. "Estoy seguro de que el apoyo de RN y Evópoli va a estar", dijo.
En RN y en PRI apuntan a modificaciones en el programa y Evópoli busca una respuesta institucional. Caso aparte es la definición del equipo de Sichel, donde se proyecta una división.
Tras los números de este domingo, el conglomerado oficialista proyecta el balotaje que enfrentará a Kast al candidato de izquierda.
Quince de 19 senadores oficialistas explicaron por qué rechazaron la acusación constitucional contra el Jefe de Estado, que terminó desestimada por la Cámara Alta este martes.
En medio de los descuelgues oficialistas, el candidato oficial de Chile Podemos Más marcó las líneas rojas con el abanderado del Partido Republicano y pidió a los partidos que dejen en libertad de acción a sus militantes.
Tras la violencia del lunes 18 de octubre pasado, el diputado Javier Macaya, presidente de la colectividad, emplaza a ambos candidatos presidenciales de la oposición a "dar una señal".
Entre los parlamentarios de Chile Vamos hay respaldos tajantes, a medias y pasadas de cuenta al candidato del sector, sobre todo tras cuestionamientos a cómo financió una antigua campaña electoral.
Se considera el sufragio voluntario de personas que tengan entre 16 y 18 años. La decisión molestó a la derecha, que trabaja con abogados constitucionalistas.