¿Cómo puedo inscribirme en Fonasa?
Casi 15 millones de chilenos y chilenas están inscritos en el sistema público de salud: el Fondo Nacional de Salud, más conocido como Fonasa
Casi 15 millones de chilenos y chilenas están inscritos en el sistema público de salud: el Fondo Nacional de Salud, más conocido como Fonasa
Casi 15 millones de chilenos y chilenas están inscritos en el sistema público de salud: el Fondo Nacional de Salud, más conocido como Fonasa
A pocos días del balotaje, el economista Guillermo Larraín, quien trabajó con Yasna Provoste, dice que "no hemos llegado a resolver todos los puntos", por ejemplo, "el rol de la AFP".
Los temores van desde presiones políticas, riesgo moral, uso del ahorro para otros fines y una pérdida de competencia que podría afectar la rentabilidad de los ahorros de las personas.
El "anticipo" desde rentas vitalicias, el pago en cuotas y las reglas para impedir futuros retiros aparecen como los nudos de mayor complejidad.
Tras 10 años de debate, Países Bajos acordó modificar su mecanismo de reparto. Suecia tiene uno que se ajusta solo y que ha llevado a que las personas jubilen a mayor edad.
El economista Nicolás Grau detalla cómo el programa de Apruebo Dignidad planea financiar una pensión universal de $250 mil, su esquema de elecciones y cuál es el riesgo de un "manotazo" a los ahorros.
Los especialistas valoran varias medidas de la fórmula del Ejecutivo, como el reintegro y la fórmula para rentas vitalicias. Advierten sobre el encarecimiento de la contratación.
La iniciativa costará más de US$ 2.000 millones al Fisco. Entregará $200 mil a afiliados sin saldo en su AFP, aumentará la cotización hasta 12% mensual e incluye un subsidio de retiro a jubilados por rentas vitalicias.
La Superintendencia de Pensiones prevé un escenario más complejo para las mujeres. El Banco Central advierte riesgos crediticios para el país.
La ley permite postergar el pago de cotizaciones de propiedad del trabajador, que en su gran mayoría terminan pagándose. Aun así, las AFP tienen 2,5 millones de juicios activos.
El presidente del Banco Central dijo que la volatilidad que generan los movimientos de fondos en el mercado financiero "es un tema importante, no secundario".
Según datos de la Superintendencia de Pensiones, el segmento de cotizantes con más de $42 millones en sus cuentas reúne el mayor monto comparado con los otros nueve tramos.
A la espera de anuncios por parte de La Moneda, vuelve al debate un instrumento que fue postergado tanto en la propuesta de 2017 como en 2019.
El Gobierno baraja esta y otras ideas, mientras los expertos debaten si este impuesto es o no regresivo y qué opciones alternativas existen.
Los ministros de Hacienda y Trabajo plantearon sus dudas en el Senado sobre la fórmula opositora, que modifica sustantivamente el texto aprobado en la Cámara Baja.