Vallejo anuncia que Interior se contactará con alcaldes de La Araucanía amenazados para "definir ruta"
La ministra Vocera de Gobierno indicó que el Ejecutivo se puso en contacto con los ediles de la Macrozona Sur para actuar de manera coordinada.
La ministra Vocera de Gobierno indicó que el Ejecutivo se puso en contacto con los ediles de la Macrozona Sur para actuar de manera coordinada.
La ministra Vocera de Gobierno indicó que el Ejecutivo se puso en contacto con los ediles de la Macrozona Sur para actuar de manera coordinada.
Ambos candidatos se medirán nuevamente el domingo 24 de abril. Socialistas, ecologistas, e incluso en la derecha, llamaron a votar por el actual mandatario.
La ONG Human Rights Watch denuncia que las tropas rusas han cometidos actos de "una crueldad y violencia deliberadas e indescriptibles contra los civiles ucranianos". Líderes internacionales han condenado los ataques a Bucha, pero Rusia niega su responsabilidad.
Las autoridades ucranianas denunciaron el bombardeo de una mezquita en Mariúpol con 80 personas dentro. Scholz y Macron, por su parte, exigieron a Putin un inmediato alto al fuego.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo que necesita "soluciones reales". En este sentido, Emmanuel Macron, y el canciller de Alemania, Olaf Scholz, han "exigido" un cese al fuego a Rusia.
La acción despertó la polémica principalmente en Alemania y Francia, los históricos aliados norteamericanos.
Un bloqueo de barcos franceses por parte de la isla Jersey, del Reino Unido, encendió los ánimos en la zona. El Brexit y las nuevas regulaciones pesqueras con los países de la UE explican la disputa.
El presidente francés es el tercer líder del Grupo de los Siete en contraer la enfermedad. Antes la tuvieron Donald Trump y Boris Johnson.
En el 115º aniversario de la ley que sentó las bases de la laicidad al separar a la Iglesia del Estado, el gobierno francés presentó un proyecto de ley para reforzar este principio.
Mientras Macron ha defendido la libertad de expresión en su territorio, Erdogan aparece como un protector de la población musulmana francesa.
El analista de PAUTA selecciona los mejores artículos, investigaciones, blogs y columnas internacionales de los temas más novedosos.
El presidente francés cree que su país necesita una nueva comprensión de su pasado, con una actitud más cercana. Y, de paso, combatir la creciente influencia china en la región.
La profunda corrupción denunciada por el propio primer ministro renunciado hunde a un país aquejado por varias crisis.
El presidente Emmanuel Macron reemplaza al ascendente Édouard Philippe con Jean Castex, un miembro del partido conservador Los Republicanos y una nueva cara en la escena política francesa.
El presidente Emmanuel Macron afirmó que estamos "en guerra" frente a la emergencia sanitaria, y comprometió medidas para evitar la quiebra de empresas.