Tribunal británico califica de "ilegal" la suspensión del Parlamento
En un nuevo revés para Boris Johnson, 11 jueces de manera unánime, consideraron que la suspensión había carecido de una justificación razonable.
En un nuevo revés para Boris Johnson, 11 jueces de manera unánime, consideraron que la suspensión había carecido de una justificación razonable.
En un nuevo revés para Boris Johnson, 11 jueces de manera unánime, consideraron que la suspensión había carecido de una justificación razonable.
La moneda lideraba los avances entre las divisas del G-10, luego de que The Times publicara una noticia que mostraba un camino para un Brexit con acuerdo.
Este resultado llega después de que un tribunal de Edimburgo dictaminara que el plan de Johnson de disolver el Parlamento antes del plazo del Brexit es ilegal.
Los exmiembros del partido han cuestionado el liderazgo del primer ministro y han insistido en la necesidad de una salida con acuerdo de Europa.
Con 328 votos a favor y 301 en contra, el parlamento aprobó el primer paso para postergar la salida de Gran Bretaña de Europa, prevista para el 31 de octubre.
Un parlamentario del Partido Conservador decidió renunciar cuando Johnson se disponía a hablar en la Cámara de los Comunes, debilitando su posición.
Funcionarios de la UE consideran que Johnson podría estar utilizando al grupo para culparlo de no querer llegar a un acuerdo razonable.
La caída de la libra ha significado que los turistas británicos sean cada vez más sensibles a los precios, cambiando España por destinos como Turquía o Túnez.
El primer ministro británico dijo que no será fácil lograrlo, recogiendo el escepticismo que Emmanuel Macron y Angela Merkel le mostraron esta semana.
La canciller alemana, Angela Merkel, planteó un día antes que sería posible lograr un acuerdo si Johnson ofrecía propuestas realistas.
El denominado Brexit duro significaría la imposición inmediata de controles en las fronteras de la UE con Gran Bretaña.
El analista John Müller sostiene que si el conglomerado no hubiese aplazado el proceso, Reino Unido no habría continuado con el Brexit.
El primer ministro Boris Johnson declaró que el Brexit representa enormes oportunidades para el Reino Unido y que hay que mirarlo con orgullo y optimismo.
Alberto Rojas resume cuáles son los principales desafíos del nuevo primer ministro del Reino Unido. Para quedar informado en menos de dos minutos.
Una salida de la Unión Europea sin acuerdo conllevaría entre otras cosas retrasos en los puertos, escasez de algunos productos y hasta una eventual recesión.