Conoce cuáles serán los feriados de 2022
El próximo año tendrá 16 días feriados de los que 10 serán no laborables y 7 dan pie a fines de semana largos por caer en viernes o lunes.
El próximo año tendrá 16 días feriados de los que 10 serán no laborables y 7 dan pie a fines de semana largos por caer en viernes o lunes.
El próximo año tendrá 16 días feriados de los que 10 serán no laborables y 7 dan pie a fines de semana largos por caer en viernes o lunes.
El director del Servicio Nacional del Consumidor, Lucas del Villar, explica la diferencia entre la garantía legal y la garantía de satisfacción.
"Si cada uno de nosotros, al mismo tiempo, en miles de jardines del mundo, nos sentamos debajo de un árbol a esperar, ¿acaso no pude suceder algún milagro? ¿De volver a nacer, de volver a creer? ¿Por qué no?", dice Cristián Warnken.
El arzobispo de Concepción, Fernando Chomali, dice que en Navidad se nota que el país no está polarizado por la situación política.
Aunque es común ver imágenes de Jesús junto a los animales, estos no se mencionan en los evangelios que relatan el momento de su nacimiento.
El especialista Manuel Nájera explicó que la principal preocupación de este segundo brote es la ocupación de camas UCI.
Quienes vivan en la RM y tengan pasajes para viajar a otra región en Año Nuevo tendrán que cambiarlos. La celebración podrá ser con un número limitado de personas.
La Navidad se transformó en una fecha ideal para identificar los cambios de conducta de consumo de los chilenos. Tecnología lleva al parecer la delantera.
Este año el encendido del árbol navideño, ubicado junto a la Iglesia de Natividad, ocurrió sin los miles de asistentes que lo suelen presenciar. PAUTA habló con un palestino cristiano radicado en Belén sobre cómo es vivir en la ciudad donde nació Jesús.
Si bien la figura de Santa Claus se basa en la historia del monje San Nicolás del siglo III, algunos creen que el encargado de potenciar la tradición navideña fue Charles Dickens a través de un "Cuento de Navidad" (1843).
Santa Claus recibe múltiples denominaciones dependiendo de la zona. Y en algunos casos, estas se basan en brujas o carboneros.
Cada año se venden cerca de un millón de muñecos que recuerdan a los ayudantes del Viejo Pascuero. También están presentes en libros, vestuario e incluso en Spotify.
El historiador Cristóbal García-Huidobro explica cómo llegaron estas tradiciones a Chile y lograron introducirse fuertemente en la cultura local.
Juan Carlos Fau, dueño de Librería Qué Leo, entrega una serie de recomendaciones pensadas en niños de todas las edades.
Los coronas, las luces y otras decoraciones tradicionales están registrando una alta demanda este año, incluso ya en noviembre.