¿Unidos o por separado? El balance de poder de los partidos ante una megaprimaria opositora
El diputado Gabriel Boric es el último en la lista de la oposición. ¿Habrá espacios para un acuerdo en las izquierdas?
El diputado Gabriel Boric es el último en la lista de la oposición. ¿Habrá espacios para un acuerdo en las izquierdas?
El diputado Gabriel Boric es el último en la lista de la oposición. ¿Habrá espacios para un acuerdo en las izquierdas?
Habrá listas a la CC con más hombres que mujeres. Se caen las candidaturas de Alejandra Sepúlveda y Verónica Undurraga.
Álvaro Bellolio reconoció que pudo mejorar el contexto del mensaje tras las acusaciones de racismo por parte de la oposición.
RN prefirió al concejal Guido Benavides en lugar del actual alcalde. En la oposición los candidatos son cinco.
En el panel de Primera Pauta, Álvaro Pezoa debate con Ricardo Solari, economista y exministro del Trabajo.
El alcalde PC aseguró que "no entiendo por qué alguien debiera renunciar antes de ser electo" como Presidente de la República.
El senador democratacristiano cree que Jadue y el PC están "apuntando al voto duro", pero no descartó futuros acuerdos.
En plenos descuentos para negociar las listas electorales para abril, cuyo plazo finaliza este 11 de enero, las conversaciones se han intensificado. Pero todo indica que irán al menos en dos listas.
La vicepresidenta del partido no cierra la puerta para un acuerdo con el PC y el FA, pero advierte: "Una cosa es lo deseable, otra lo realizable".
Este martes se lanzó un nuevo pacto de izquierda entre el PC, FRVS, Acción Humanista y el Frente Amplio.
El presidente de la DC cuestiona las críticas del diputado Giorgio Jackson. Eso sí, reconoce: "Nos empezó a permear también la corrupción y por eso perdimos el poder; pero no somos los mismos".
El ex secretario general democratacristiano discrepa del diagnóstico de Giorgio Jackson y su acercamiento al PC.
El senador del PS José Miguel Insulza comentó sobre la propuesta de la diputada Vallejo frente a la modificación del cuórum para la convención constituyente. Aseguró que "sería equivocado", porque así fue como se presentó la idea.
La diputada del Partico Comunista Camila Vallejo habló sobre su propuesta de modificación de cuórum para la Convención Constitucional y afirmó que sería beneficioso para lograr acuerdos.
La parlamentaria comunista aseguró que el cuórum de 2/3 en la convención generará inestabilidad institucional.