El Grupo de Lima se reúne en Santiago para hablar de Venezuela y cuestionar a Rusia
Países del grupo pidieron a la CPI el examen preliminar para determinar presuntos crímenes de lesa humanidad.
Países del grupo pidieron a la CPI el examen preliminar para determinar presuntos crímenes de lesa humanidad.
Países del grupo pidieron a la CPI el examen preliminar para determinar presuntos crímenes de lesa humanidad.
Fabiana Rosales espera que la misión enviada a Caracas por la Alta Comisionada de la ONU Michelle Bachelet, demuestre la realidad humanitaria del país.
Luego de que durante semanas el Gobierno y personalidades de Latinoamérica, solicitaran el pronunciamiento de Michelle Bachelet sobre la situación de Venezuela, la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU aseguró que las violaciones de las libertades fundamentales son causantes del deterioro de las condiciones sociales y económicas. ¿Qué efectos podría tener este hito?
John Müller afirma que el regreso del líder opositor, amenazado por Nicolás Maduro con ser detenido si volvía, significa un fortalecimiento de su imagen y evidencia que "el madurismo está roto".
Alberto Rojas, director del Observatorio de Asuntos Internacionales de la Universidad Finis Terrae, dijo además que la posibilidad de que EE.UU. intervenga militarmente en Venezuela es muy limitada.
La presidenta de la UDI afirma que encuentro con Guaidó demuestra el apoyo al presidente encargado de Venezuela y critica la postura "tibia" de la izquierda ante la defensa de la democracia y los derechos humanos.
Luego de la fallida entrega de ayuda humanitaria, la estrategia de la oposición se centra ahora en divulgar la oferta de amnistía para militares cerca de las bases de las fuerzas armadas, cuenta la periodista Fabiola Zerpa.
Stefano Palestini dijo que el líder de la oposición venezolana seguirá siendo relevante a pesar de verse "debilitado" luego de no poder ingresar a su país con ayuda humanitaria.
El comentarista John Müller analizó la compleja jornada de entrega de ayuda humanitaria a Venezuela y aseguró que existen otras alternativas de presión al régimen de Maduro.
Mientras Michelle Bachelet conminó este domingo al régimen de Nicolás Maduro a detener la violencia contra la población, los especialistas jurídicos creen que podría configurarse delitos de lesa humanidad.
El día clave para Juan Guaidó -ahora en el extranjero- cerró con un atasco en la ayuda humanitaria y un reguero de críticas de la oposición en Chile a Sebastián Piñera. Estados Unidos amenazó con acciones.
Chile contribuirá con elementos que suman $102.402.419. Entre ellos hay alimentos, medicamentos y útiles de aseo.
Américo de Grazia asegura que se han producido altercados entre militares e indígenas venezolanos por el ingreso de ayuda humanitaria al país caribeño. Afirma, además, que la ayuda humanitaria entrará.
José Gregorio Cumare afirma los militares permitirán la apertura del canal humanitario para suministros, alimentos y medicinas.
Las críticas de la representante diplomática de Guaidó en Chile.