La jueza Donoso ficha a un penalista para defenderse ante los diputados
La magistrada enfrenta un libelo por dejar en libertad al imputado por el crimen de Ámbar Cornejo. Escogió a Jaime Winter para liderar su defensa.
La magistrada enfrenta un libelo por dejar en libertad al imputado por el crimen de Ámbar Cornejo. Escogió a Jaime Winter para liderar su defensa.
La magistrada enfrenta un libelo por dejar en libertad al imputado por el crimen de Ámbar Cornejo. Escogió a Jaime Winter para liderar su defensa.
El penalista, exmilitante del PPD, fue fichado por el senador RN para la defensa en la causa por tráfico de influencias. Ha sido abogado de Piñera y Bachelet.
En la actual quina había dos ministras. Si el Pleno suma a Adelita Ravanales, por primera vez habrá una lista en competencia con mayoría de juezas.
Penalistas explican que la ley que regía al momento en que salió de la cárcel permitía la opción de una salida anticipada.
El expresidente de la Corte Suprema fue originalmente rechazado para integrar el máximo tribunal, en 1998, por su rol en el Caso Degollados.
Se acumulan más de 421 mil peticiones para que padres paguen sus deudas alimenticias desde su retiro del 10%.
Aunque el caso Los Queñes fue foco de discusión, la Comisión de Constitución del Senado recomendó la postulación del juez.
El juez jubiló tras 37 años en el Poder Judicial. Está por el Apruebo, critica la redacción de las leyes y habla de la Corte Suprema.
La vicepresidenta de la Asociación de Abogados de Familia, Daniela Horvitz, advierte de situaciones de abuso. Y adelanta un alza de juicios por pago de pensiones y alimentos.
Un auto acordado de la Corte Suprema regula cómo funcionarios judiciales y jueces podrán hacer teletrabajo y requisitos para participar en audiencias en forma remota.
La Corte de Apelaciones de Santiago revocó un fallo de primera instancia y decretó prisión preventiva contra 44 individuos.
Las manifestaciones de la primera semana de marzo y los episodios de violencia mostraron, a juicio del Ejecutivo, un nuevo despliegue de Carabineros.
El Poder Judicial entregó un primer balance para el período de tres meses desde el inicio de la crisis. Hubo 6.470 imputados a quienes la Fiscalía pidió la prisión preventiva.
La justicia declaró inadmisible la querella que el ministro Blumel presentó por las amenazas a la jueza Andrea Acevedo, quien vio el caso por la muerte del hincha de Colo Colo.
Guillermo Silva se impuso por amplia mayoría. Su contendor, Lamberto Cisternas, solo consiguió dos sufragios: el suyo y el de Ángela Vivanco, y luego renunció a la vocería.