Chile destaca en destinos naturales más hermosos de Sudamérica, según The Travel
Nuestro país figura con tres de las diez menciones que hicieron en su ránking, número que lo convierte en el territorio más destacado.
Nuestro país figura con tres de las diez menciones que hicieron en su ránking, número que lo convierte en el territorio más destacado.
Nuestro país figura con tres de las diez menciones que hicieron en su ránking, número que lo convierte en el territorio más destacado.
El presidente de la comisión de Medio Ambiente de la Cámara sostuvo que la decisión que tomará el comité "va más allá de la política" y se debe realizar "sobre la base de argumentos técnicos y científicos". A su juicio, hay cuestiones de fondo, como el modelo de desarrollo, que llevan a rechazar el proyecto.
Cristián Warnken conversa en Desde el Jardín con Fernando Santibáñez, ingeniero agrónomo, doctor en Bioclimatología y especialista en recursos hídricos, sobre la sequía en Magallanes.
Cristián Warnken conversa en Desde el Jardín con Agustín Iriarte, fundador de la consultora Flora y Fauna, la relación entre el ser humano y la fauna nativa.
Las regiones andinas de América Latina celebran este 1 de agosto el Día de la Madre Tierra en un contexto de alerta ambiental por el cambio climático.
El analista de PAUTA selecciona los mejores artículos, investigaciones, blogs y columnas internacionales de los temas más novedosos.
El analista de PAUTA selecciona los mejores artículos, investigaciones, blogs y columnas internacionales de los temas más novedosos.
La Convención Constitucional aprobó que el país se sume a una tendencia liderada en la región por Ecuador y Bolivia de darle un fuerte enfoque a la protección de la naturaleza en la Carta Magna.
"No sé si McKay o alguno de sus ayudantes es un buen conocedor de la política chilena, pero Orlean, jefe de gabinete e hijo de la presidenta de EE. UU., es el trasunto perfecto de Magdalena Piñera o Sebastián Dávalos", dice John Müller.
Aunque muchos asocian el río Mapocho con un caudal contaminado, tanto en su origen como aguas abajo la naturaleza se abre paso dando lugar a más de 1.100 especies diferentes.
Chile representa una cuarta parte del cobre extraído del mundo. El año pasado produjo más de 5,8 millones de toneladas métricas.
Además: el museo a cielo abierto que pretende levantarse en un barco abandonado en Panguipulli y un libro sobre flora nativa chilena descargable de manera gratuita.
El desarrollador irlandés de energía limpia ya había recaudado US$ 1.250 millones en dos rondas anteriores.
Recordando a Jane Jacobs, referente urbanista actual, y las lecturas de Yves Besançon, hombre clave de la Ley de Arbolado Urbano.
Recomendaciones del paisajista Cristóbal Elgueta -libros, una serie y más de la cultura del paisaje sustentable-, una charla y un curso de fotografía de arquitectura.