¿Cuándo volverá a llover en Santiago?
Con el invierno a pocas semanas de finalizar, la lluvia que ha caído en lo que va del año en especial en la capital ha sido mayor que el año pasado.
Con el invierno a pocas semanas de finalizar, la lluvia que ha caído en lo que va del año en especial en la capital ha sido mayor que el año pasado.
Con el invierno a pocas semanas de finalizar, la lluvia que ha caído en lo que va del año en especial en la capital ha sido mayor que el año pasado.
Este martes se decretó Alerta Ambiental en la región Metropolitana, debido a que se prevén malas condiciones de ventilación y producto de la mala calidad del aire.
Esta semana hay anunciada lluvias en cinco regiones. Estas zonas se verán afectadas por un nuevo sistema frontal, fenómeno que se registrará durante este martes 19 de julio.
Cristóbal Lira, alcalde de Lo Barnechea, dijo que "con ENEL hemos estado trabajando toda la mañana en los cortes de luz, esa ha sido la emergencia más grande".
El titular de Obras Públicas se refirió al Plan de Congestión Vial que el Gobierno está implementado para evitar los atochamientos en las carreteras. Este fin de semana se espera que 350 mil vehículos salgan de la RM.
El invierno inicia el 21 de junio y con su llegada se espera que vuelvan las lluvias.
El ministro de Obras Públicas afirmó que hay 7 millones de chilenos que viven con escasez hídrica, y que La Serena, Copiapó y Ovalle tienen un déficit de lluvia superior al 90%.
Con la llegada del invierno cada vez más cerca, se espera que se intensifiquen las lluvias en la zona centro del país para combatir la sequía y disminuir el déficit de agua que enfrentan las regiones.
El océano produce al menos el 50% del oxígeno del planeta, convirtiendo en un pulmón para la humanidad.
Aguas Andinas informó a la comunidad el corte del suministro de agua potable, debido a un problema en su red de distribución de agua.
La propuesta establece cinco años de plazo para regularizar los permisos y autorizaciones ante la Dirección General de Aguas.
La energía solar térmica sería una de las alternativas para evitar futuros racionamientos eléctricos en algunas regiones de Chile.
Según los índices meteorológicos se esperan lluvias para esta semana en Santiago y la Región Metropolitana.
Algunos constituyentes de izquierda culpan al Colectivo Socialista de "traicionar" acuerdo. Estos últimos se defienden al afirmar que hubo un problema de calidad en el trabajo de la instancia.
El presidente del gremio, Carlos Foxley, enfatizó que se deben impulsar inversiones y vincularse a aportes de Estado y tarifas. "Que no llueva no es gratis", dijo.