Alza de tasas de interés ¿Cómo ha impacto la TPM en los créditos de consumo?
El gerente genera de la ABIF, Luis Opazo, afirma que los montos solicitados han caído en casi un tercio en comparación a los niveles previos a la pandemia.
El gerente genera de la ABIF, Luis Opazo, afirma que los montos solicitados han caído en casi un tercio en comparación a los niveles previos a la pandemia.
El gerente genera de la ABIF, Luis Opazo, afirma que los montos solicitados han caído en casi un tercio en comparación a los niveles previos a la pandemia.
El gerente general del gremio bancario, Luis Opazo, criticó la iniciativa. "En definitiva, es un deterioro del ahorro de largo plazo".
Impulsar la recuperación del mercado de capitales tras los retiros, regular la industria Fintech y potenciar el rol fiscalizador deberían ser sus prioridades, según los agentes del sector.
"Tenemos un proyecto de ley Fintech de lujo", dice el director ejecutivo del gremio local al retomarse el debate en el Congreso.
El gerente Innovación y Desarrollo de la compañía, Sebastián Parot, adelantó los proyectos tecnológicos y financieros que lanzarán este año.
La CMF definió cuáles son los seguros que puede exigir la banca. ¿Qué hacer si se le pide suscribir otros o éstos aparecen en sus cuentas sin que haya advertido su contratación?
Hoy las tasas estarían alrededor del 6%, muy por sobre el 1,9% promedio de noviembre de 2019. Créditos de menores plazos, y tasas variables y más altas, tienen consecuencias directas en el bolsillo de las personas.
El ejecutivo sostuvo que las empresas deben estar conectadas con la demandas sociales para proponer soluciones a problemas complejos.
Zayda Manatta, vocera de la entidad, dice que la tendencia global es que organismos como el SII no requieran autorización judicial para conocer movimientos en las cuentas bancarias, como ocurre en Chile.
Chile se destaca a nivel regional por ofrecer créditos para vivienda a tasas bajas, gracias a su dinámico mercado de capitales. Pero al mundo económico le preocupa que esta ventaja se está debilitando.
Tanto este Gobierno como el anterior propusieron mejoras al Crédito con Aval del Estado, pero el sistema político parece incapaz de procesarlas. ¿Está estigmatizada esta política?
Nueva ley dispone que será un comité técnico el que definirá los límites máximos de las tasas de intercambio aplicables en Chile a estas transacciones. Hoy ese precio lo fijan las redes Visa y Mastercard.
Una "medida de seguridad" del regulador prohíbe a las AFP transferir los dineros retirados a cuentas que se abrieron sin ir a una sucursal. ¿Se justifica si no hay similar objeción cuando se trata de transferencias estatales?
Diputados de oposición y la presidenta del Senado, Yasna Provoste, impulsan una reforma constitucional para eliminar la deuda del CAE y Fondo Solidario. Medida exigiría unos US$ 12 mil millones.
Aldo Morales, subgerente de estudios de renta variable de BICE Inversiones, cree que aquellas personas que no sacaron su 10% en el segundo retiro sí lo harán con el tercero.