Los tratados internacionales en tiempos constituyentes
Chile ha suscrito cientos de convenios, tanto de DD.HH. como económicos que ya son parte de su historia constitucional. ¿Hay que ajustarlos a la nueva Carta?
Chile ha suscrito cientos de convenios, tanto de DD.HH. como económicos que ya son parte de su historia constitucional. ¿Hay que ajustarlos a la nueva Carta?
Chile ha suscrito cientos de convenios, tanto de DD.HH. como económicos que ya son parte de su historia constitucional. ¿Hay que ajustarlos a la nueva Carta?
El secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Pablo Abrao, dijo que usan protocolos parecidos en todos los países que visitan.
El Gobierno y la presidenta de la CIDH conversaron sobre la carta en la que Chile planteó al organismo respetar la autonomía de los países y mejorar su funcionamiento.
La Corte Suprema señaló que el Poder Judicial no puede incumplir el fallo de la Corte Interamericana de DD HH que condenó a Chile por vulnerar los derechos de ocho mapuches.
El Pleno estableció que las condenas del caso han perdido "los efectos que le son propios". Así responde al polémico requerimiento de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
El ministro Hernán Larraín dijo que el diálogo "que queremos tener es dónde empieza el sistema interamericano de derechos humanos o dónde terminan las instancias internas".
El pleno de la máxima corte decidió dejar en acuerdo la resolución, que busca zanjar la implementación de un fallo de la Corte Interamericana de DD.HH. en el país.
Una discusión inédita se dará en el Pleno de la Corte Suprema este lunes, en la búsqueda de un mecanismo para revocar la sentencia chilena en el caso "Norín Catrimán".
Emilio Elgueta, Marcelo Albornoz y Marcelo Vásquez se mantienen suspendidos de su cargo.