Carlos III, el rey arquitecto
En su columna de Plaza Pauta, el decano de la Facultad de Arquitectura y Arte de la UDD, Pablo Allard, se refirió al legado urbanístico y arquitectónico del nuevo monarca británico.
En su columna de Plaza Pauta, el decano de la Facultad de Arquitectura y Arte de la UDD, Pablo Allard, se refirió al legado urbanístico y arquitectónico del nuevo monarca británico.
En su columna de Plaza Pauta, el decano de la Facultad de Arquitectura y Arte de la UDD, Pablo Allard, se refirió al legado urbanístico y arquitectónico del nuevo monarca británico.
Son más de 1.800 actividades organizadas a lo largo de todo Chile para celebrar el Día de los Patrimonios. PAUTA presenta una selección con los mejores panoramas.
El escultor y Premio Nacional de Arte instala un puente que une los dos edificios creados por el destacado arquitecto para la Fundación Tacal, en Independencia.
El estudio chileno Elemental, que está liderado por el ganador del premio Pritzker 2016, diseñará el Art Mill, ubicado en Doha.
El proyecto, liderada por los arquitectos Cecilia Puga, Paula Velasco y Alberto Moletto, sacará de su estado de ruina al edificio de 1895, que fue destruido por un incendio en 2007.
En promedio, cada 40 días se construye en ese continente una ciudad del tamaño de Boston. Y el 72% de la inversión a 2030 en ciudades emergentes se irá a esa región.
Los arquitectos Mathias Klotz y Sebastián Mundi estarán a cargo de la revitalización de este inmueble de 1883.
El arquitecto de 56 años es el primer africano en obtener este galardón -el más relevante del mundo en esta temática- desde que fue instaurado en 1979.
La propuesta, que será debatida por las autoridades de la ciudad, busca convertir a la capital alemana en la mayor zona urbana del mundo sin tráfico vehicular.
La alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, detalló el plan de reconstrucción de la obra del arquitecto Germán Bannen, que debió ser cerrada luego de dos ataques vandálicos.
El arquitecto Santiago Beckdorf relató los orígenes de esta zona santiaguina, su evolución histórica, sus casas y edificios, y su simbolismo político.
La oficina Beals y Lyon Arquitectos diseñó el proyecto para ambos inmuebles contiguos a la Plaza de Armas de Santiago.
El gigante del entretenimiento y los medios construirá su primer complejo residencial de 1.900 viviendas en el valle de Coachella, en California.
Mientras en Chile el Consejo de Monumentos Nacionales aprobó la declaratoria de las casas y objetos del poeta como Monumento Histórico, en Estados Unidos se dio luz verde para que el actor, junto a un gran estudio de arquitectura, levante lo que será el primer estudio de cine vertical del mundo.
En conversación con Plaza Pauta, nuestra columnista Isabel Palma habla sobre el nuevo concepto del "Metaverso" y su incidencia en el futuro de la tecnología, entretenimiento e incluso en la venta de bienes digitales.