"Tercera vía": alternativas en el Plebiscito de Salida abren debate en la Convención
La mayoría de los convencionales dice que ve con distancia cambiar las opciones de Apruebo y Rechazo. Pero otros abren la puerta.
La mayoría de los convencionales dice que ve con distancia cambiar las opciones de Apruebo y Rechazo. Pero otros abren la puerta.
La mayoría de los convencionales dice que ve con distancia cambiar las opciones de Apruebo y Rechazo. Pero otros abren la puerta.
El convencional RN apoya crear la figura de un Vicepresidente, pero también que se mantenga -aunque reformado- el bicameralismo.
Pleno revisa los informes de cinco comisiones. Norma sobre la interrupción voluntaria del embarazo pasa al borrador de nueva Constitución, lo que no ocurre con iniciativas de Sistema Político, como los cambios al actual Congreso.
Solo tres artículos fueron aprobados por dos tercios y pasaron a discutirse en particular. La votación generó acusaciones cruzadas entre los integrantes de la comisión.
En el Pleno alcanzan el cuórum requerido de dos tercios una serie de artículos donde se incluyen materias relacionadas con la libertad de prensa y derechos culturales.
El Pleno rechaza que Chile sea un Estado social de derechos, idea que vuelve a la Comisión de Principios Constitucionales. Avanzan normas sobre interculturalidad e igualdad sustantiva.
Entre el 15 y el 18 de marzo, la Convención Constitucional votará en general y particular informes de casi todas las comisiones.
Las siete comisiones temáticas cambiaron su ritmo para alcanzar a entregar los informes antes del 13 de abril. Hay dudas.
El convencional del Colectivo del Apruebo, Agustín Squella, dijo que "pienso en una buena, en una digna constitución [...]. A lo menos en una aceptable propuesta".
La Comisión de Sistema político aprobó un Congreso Plurinacional, pero mantiene las dudas sobre la Cámara o Consejo Territorial.
Por 119 votos a favor se despacha proyecto de ley que permiten las renuncias de convencionales. En los próximos días será ley.
Ningún artículo de los 40 que contenía el informe de la comisión de Medio Ambiente entra por ahora en la propuesta de nueva Constitución. Sí llegan un inciso y un epígrafe.
Fueron aprobados por dos tercios el pluralismo jurídico y la inamovilidad de jueces. También habrá "regiones autónomas" y asambleístas. Una suerte distinta tuvieron propuestas de Medio Ambiente.
El Pleno definió el contenido del nuevo "Estado Regional", que reemplaza al actual "Estado Unitario". Se suma a la propuesta definitiva de Constitución.
En la votación en general en el Pleno fueron aceptados seis de 40 artículos. Ese listado acotado incluye la fijación de los deberes del Estado con la naturaleza. Ahora vendrá otro filtro: la sesión en particular.