Semana de la Convención del 22 de noviembre
En la primera salida del Pleno a regiones, los constituyentes recibieron cerca de 100 audiencias públicas. Se suman cabildos y encuentros con habitantes de la Región del Biobío.
En la primera salida del Pleno a regiones, los constituyentes recibieron cerca de 100 audiencias públicas. Se suman cabildos y encuentros con habitantes de la Región del Biobío.
En la primera salida del Pleno a regiones, los constituyentes recibieron cerca de 100 audiencias públicas. Se suman cabildos y encuentros con habitantes de la Región del Biobío.
Pasados dos meses desde la aprobación de los reglamentos, hay varias secretarías técnicas que no muestran avances o incluso no están operativas.
Es la primera sesión plenaria del órgano fuera de Santiago. Las siete comisiones temáticas se desplegarán en distintas comunas de la zona.
La irrupción del candidato republicano fue interpretado por algunos convencionales como un llamado de atención al trabajo constituyente. Varios llaman a moderar posiciones.
Los convencionales viajaron a sus distritos para realizar las actividades de la segunda semana territorial. En paralelo, los coordinadores trabajaron en la organización de cerca de 5 mil solicitudes de audiencias públicas.
Los coordinadores valoran el interés de la población, pero asumen que será muy difícil administrar las reuniones. Cada comisión ejecutará una metodología distinta.
La constituyente dice que la propuesta de los pueblos originarios apunta al "pluralismo jurídico, que es entender que dentro de los márgenes del Estado conviven uno o varios sistemas jurídicos distintos".
El trabajo de las comisiones ha estado centrado en audiencias públicas. Además, en medio de problemas con la plataforma de iniciativas populares, ingresa primera propuesta de norma por parte de convencionales.
Los convencionales de la primera comisión describen que diseñarán la "musculatura" principal del Estado.
Según el Reglamento General, son al menos 43 derechos los que deberán ser abordados por la Comisión, los cuales fueron divididos para su organización en cuatro bloques temáticos.
Será la comisión encargada de escribir el primer párrafo de la nueva Constitución: posiblemente el preámbulo.
Los convencionales que participarán de esta comisión abordarán temas como los derechos de la naturaleza y el modelo económico. De los 19 convencionales que integran la comisión, 13 pertenecen al grupo de ecoconstituyentes.
Mientras que hay materias que concitan un respaldo transversal, hay temas como futuro del Banco Central o el Tribunal Constitucional que genera discrepancias profundas.
El Reglamento General establece que esta comisión debe abordar 15 materias, las cuales fueron divididas en tres ejes temáticos.
Colectivos activan páginas y órgano busca apoyo en municipios. Iniciativas podrían convertirse en normas y en paralelo constituyentes hacen primer aporte de contenido: "derecho a vivienda digna".