Los aspectos claves del informe de inconsistencias de la Coordinación de Reglamento
Hay diferencias en la Convención con lo aprobado por las comisiones de Ética, Participación Popular, y Participación y Consulta Indígena. El Pleno resolverá.
Hay diferencias en la Convención con lo aprobado por las comisiones de Ética, Participación Popular, y Participación y Consulta Indígena. El Pleno resolverá.
Hay diferencias en la Convención con lo aprobado por las comisiones de Ética, Participación Popular, y Participación y Consulta Indígena. El Pleno resolverá.
Los coordinadores de la Comisión de Derechos Humanos criticaron que no se hayan incluido sus propuestas en el Reglamento. El Pleno deberá resolver.
Son 17 constituyentes que firmaron una declaración y decidieron fundar un nuevo colectivo dentro de la Convención.
Los constituyentes redactarán cinco "reglamentos autónomos" y habrá una sistematización de normas.
La Comisión de DD.HH. de la Convención plantea el reemplazo de la institución por una entidad pública que ejerza la función policial bajo dependencia y control civil.
Comenzó la recta final del trabajo de las comisiones transitorias. Los plebiscitos dirimentes volvieron a cobrar fuerza y Reglamento votó más de 500 indicaciones en su propuesta.
La Comisión de Reglamento terminó el documento que establece las reglas que ordenarán el trabajo de la Convención. En PAUTA destacamos los puntos centrales de esta propuesta provisoria.
La Comisión de Derechos Humanos llegó hasta el Centro Penitenciario Femenino de San Joaquín para una sesión con reclusas.
La instancia de la Convención aprobó esta materia, que había sido rechazada por una subcomisión de Reglamento.
Felipe Harboe dice que también hay "cocina", Fuad Chahin habla de "bancadas", Hugo Gutiérrez destaca otra lógica de interacciones, Cristián Monckeberg valora la "horizontalidad", y Marcela Cubillos y Jorge Arancibia lamentan que haya sectores "ideologizados".
Llegó la Convención a regiones, se ajustó el cronograma de las comisiones y Reglamento preparó sus propuestas para el pleno de la comisión.
Desde suspensión temporal del uso de la palabra hasta ser "reeducados" podrían enfrentar quienes incumplan disposiciones del reglamento de ética, como aquella que castiga el "negacionismo".
Los cambios se producirían al cumplirse seis meses de la inauguración de la Convención. Elisa Loncon y Jaime Bassa dejarían sus cargos en enero de 2022.
El almirante (r) estará presente en la subcomisión de Marco General de la instancia. No participará de las audiencias de víctimas de violaciones de los DD. HH., las que se darán en la subcomisión de Verdad Histórica.
A pesar de haber sido aprobado el 13 de julio por la mayoría de los constituyentes, el protocolo Covid de la Convención aún no está operativo.