La ventana indiscreta que abrió el Presidente ante el repunte del Rechazo
Gabriel Boric habló de "escenarios" tras el Plebiscito de Salida. Desde La Moneda buscan cerrar el debate ante la preocupación instalada en Apruebo Dignidad.
Gabriel Boric habló de "escenarios" tras el Plebiscito de Salida. Desde La Moneda buscan cerrar el debate ante la preocupación instalada en Apruebo Dignidad.
Gabriel Boric habló de "escenarios" tras el Plebiscito de Salida. Desde La Moneda buscan cerrar el debate ante la preocupación instalada en Apruebo Dignidad.
Giorgio Jackson aseguró que "sería constitucionalmente y en términos formales, que se estaría optando en el caso del rechazo en mantener la actual Constitución".
Fue el propio Presidente Gabriel Boric quien tuvo que salir a cerrar un nuevo y complejo episodio protagonizado por su ministra del Interior. Las críticas en el oficialismo son amplias.
Los tres últimos sondeos con caídas de la opción Apruebo se trataron en el Comité Político Ampliado. El Gobierno analiza estrategias: mayor despliegue de ministros y de qué forma comunicar.
En el encuentro en Cerro Castillo se definieron nueve puntos prioritarios en la agenda. "Llegó en el momento exacto", dijo sobre la reunión el senador PC Daniel Núñez.
La ministra del Interior comunicó que viajará esta semana a la Región de La Araucanía junto con los ministros de Defensa, Obras Públicas, Desarrollo Social, Educación y Salud.
El Presidente citó a un Consejo de Gabinete extraordinario. Se establecieron temas prioritarios, como salud, crisis migratoria e incendios forestales en La Araucanía. Y claro, el traspaso de mando.
Izkia Siches, Camila Vallejo, Giorgio Jackson, Antonia Orellana y Mario Marcel completan la nómina del primer Comité Político del Presidente electo Gabriel Boric. El criterio que primó fue la confianza y la amistad.
En el Ejecutivo dicen que no tienen acciones coordinadas en esta etapa de campaña. Pero tuits de autoridades y nuevas opciones legislativas indican los acentos de La Moneda.
Tras 300 días volvieron a encontrarse dirigentes, parlamentarios y ministros políticos del oficialismo en La Moneda.
Mientras el Comité Político se desplegaba explicando el proyecto del Gobierno, el vocero de Jiles anunciaba un cuarto giro desde las AFP. En La Moneda piensan en tres barreras a las iniciativas futuras.
Hay conversaciones entre La Moneda y al menos dos senadores de la oposición para alcanzar un acuerdo en materia de pensiones. ¿Podrán evitar nuevos retiros de fondos?
En el círculo del Presidente se han formado dos bloques: por un lado Hacienda; por el otro, la Segpres. Se cuestionan mutuamente la falta de diligencia económica y política. Los parlamentarios se suman a las críticas.
La comitiva ministerial que viajó a Valparaíso para evitar el retiro del 10% de las AFP comprobó a media tarde que perderían.
El senador RN cree que el oficialismo pasa por "un mal momento" y criticó el liderazgo de Mario Desbordes en RN. "Está enfrascado en conflictos con aliados", aseguró.