Revisa el cronograma electoral del Servel para el 2023
En este calendario se dieron a conocer las fechas claves para la elección del Consejo Constitucional.
En este calendario se dieron a conocer las fechas claves para la elección del Consejo Constitucional.
En este calendario se dieron a conocer las fechas claves para la elección del Consejo Constitucional.
El Servicio Electoral hizo un llamado a actualizar el domicilio electoral hasta el 26 de enero, y señaló que hasta la fecha "se han cursado 222.018 solicitudes de cambio de domicilio".
Según estadísticas del Servicio Electoral, lo sigue el Partido de la Gente, que en tres meses perdió 705 militantes. En tanto, la Región Metropolitana concentra la mayor cantidad de inscritos en partidos políticos.
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto que establece el voto obligatorio en Chile. La iniciativa pasará al Ejecutivo para que sea promulgada como ley.
El voto será personal, igualitario y secreto. Además, será obligatorio en todas las elecciones y plebiscitos, salvo en las elecciones primarias.
Andrés Tagle sostuvo que no ve "mayor problema" en que la elección de consejeros sea en mayo y el Plebiscito ratificatorio sea en diciembre.
El Servicio Electoral tendrá ocho días hábiles para revisar las firmas y antecedentes entregados por la colectividad. Luego, de aprobarse la documentación, el partido en formación tendrá 210 días para conseguir al menos 20 mil firmas a nivel nacional.
El trámite se puede realizar en la web del Servicio Electoral utilizando Clave Única, pero también en forma presencial en direcciones regionales del organismo, el Registro Civil y Chile Atiende.
El movimiento ciudadano que apoyó el Rechazo durante la campaña del Plebiscito se oficializará como partido ante eventuales negociaciones para un nuevo proceso constituyente.
Los analistas advierten dos fenómenos cruciales con miras a los resultados de este domingo: récord de votantes y masiva concurrencia de los jóvenes.
Son más de 15 millones de personas las habilitadas para participar del proceso en que se debe optar por el Apruebo o Rechazo a la propuesta de nueva Carta Magna elaborada por la Convención Constitucional.
El sufragio para este 4 de septiembre es de carácter obligatorio para los mayores de 18 años.
En la jornada electoral del 4 de septiembre el voto será obligatorio, pero existen cuatro causales que permiten eximirse de participar en el proceso.
"Sea cual sea el resultado, nosotros vamos a respetar y hacer respetar el resultado que los chilenos y chilenas decidan el 4 de septiembre", dijo el Mandatario.
Luego de que los vocales de mesa presenten sus excusas, las Juntas Electorales deberán elaborar una nueva lista de vocales de mesa, la cuál será definitiva.