Marisol Peña: como funcionaria pública, Brahm (TC) "debió denunciar ante la Justicia"
La expresidenta del TC señala que en los retrasos de las causas "hay matices" y que Brahm pudo hablar en su cuenta pública.
La expresidenta del TC señala que en los retrasos de las causas "hay matices" y que Brahm pudo hablar en su cuenta pública.
La expresidenta del TC señala que en los retrasos de las causas "hay matices" y que Brahm pudo hablar en su cuenta pública.
"Hay momentos donde se necesita reafirmar la institucionalidad y estas declaraciones van en sentido contrario", dijo la académica UC en relación a los dichos de María Luisa Brahm sobre las causas detenidas en el TC.
Aunque el fallo es sobre un caso en particular relativo a funcionarios del SII, puede abrir una puerta para peticiones vía Transparencia. La doctrina del TC dice lo contrario.
La presidenta del TC dijo: "Es insostenible con el grado de desarrollo que tenemos hoy, y con las demandas que existen en el país real, que haya una institución que no sea controlada".
El TC rechazó la revisión de sus dictámenes por parte de la Corte Suprema, y le recriminó pretender "rediseñar el esquema de competencias constitucionales".
El oficialismo podría recurrir al Tribunal Constitucional. Si hubiese empate, será la primera que vez que su presidenta, María Luisa Brahm, podría usar el voto dirimente.
Tras jurar en su nuevo cargo en reemplazo de Iván Aróstica, acelerará las sentencias en casos de uniformados procesados.
El ministro Haroldo Brito visitó a la presidenta electa del TC, en un gesto que contrasta con la tirante relación sostenida con Iván Aróstica.