Cita a ciegas entre el Presidente y el Congreso
Se presta una atención desmedida a la elección presidencial, cuando lo realmente clave el 21 de noviembre es el control de las cámaras.
Se presta una atención desmedida a la elección presidencial, cuando lo realmente clave el 21 de noviembre es el control de las cámaras.
Se presta una atención desmedida a la elección presidencial, cuando lo realmente clave el 21 de noviembre es el control de las cámaras.
La Comisión sobre Principios Constitucionales también definirá la suerte de los referéndum revocatorios. PAUTA adelanta las posiciones de sus integrantes.
Su especialidad son las causas penales económicas y esta es la segunda vez que es defensor en una acusación ante la Cámara de Diputados.
Los integrantes de la comisión revisora ya están definidos. Requiere de 78 votos para ser aprobada en la Cámara. Votación está prevista entre el 5 y 8 de noviembre.
La decisión de la Fiscalía Nacional movió las aguas entre los parlamentarios. Desde la oposición ven la nueva arista penal como un empujón para lograr los votos necesarios en el libelo.
El Ejecutivo desestima los fundamentos por los cuales el Ministerio Público abrió una investigación penal por cohecho contra el Mandatario.
En La Moneda no han realizado coordinaciones con las bancadas oficialistas y esperan conocer el contenido. Sin embargo, el rechazo oficialista no es unánime.
Contratos con cláusulas de pago condicionadas a determinada regulación son usuales. "Lo que no es usual es que se suscriba con quien tiene el poder de decidir sobre el área de protección o con personas que tienen una relación privilegiada con él como es el caso del Presidente Piñera y su familia", dice John Müller.
Por 73 votos a favor y 77 en contra, la Cámara de Diputados desestimó la acusación que cuestionaba el manejo del ministro de Educación durante la pandemia.
El titular de Educación señala que le parece "injusto que se me acuse de no cumplir la Constitución" y alude a que grupos pequeños de diputados y de dirigentes del Colegio de Profesores estarían detrás de la presentación.
El diputado afirma que apoyaría a la parlamentaria en una posible segunda vuelta. Sobre el actual gobierno, dice: "Esperamos también un cambio de gabinete".
El vocero de Gobierno anunció apertura para legislar un retiro propio, aunque no retirar el requerimiento ante el TC. La oposición se divide sobre avanzar o no con la acusación.
El timonel de la DC dijo que el Gobierno "ha actuado de manera cruel" y que si encuentran méritos "obviamente se va a respaldar" una acusación constitucional contra Piñera.
El Senado aprobó la iniciativa con siete respaldos oficialistas, más que la última vez. El oficialismo comenzó a hablar de un acuerdo para enfrentar el malestar.
En el partido anunciaron "estudiar seriamente los fundamentos" para "avanzar en una eventual acusación constitucional".