Las idas y vueltas del PS por la acusación constitucional contra el Presidente
El jefe de bancada del partido dijo que no suscribirían ningún libelo y después debió desdecirse. En el resto de la oposición también hay visiones divididas.
El jefe de bancada del partido dijo que no suscribirían ningún libelo y después debió desdecirse. En el resto de la oposición también hay visiones divididas.
El jefe de bancada del partido dijo que no suscribirían ningún libelo y después debió desdecirse. En el resto de la oposición también hay visiones divididas.
El diputado argumenta que hay que esperar al final para hacer un balance real de la gestión del Gobierno.
[Actualizado] Si bien desde hace meses había intención de generar una lista de consenso, la idea no prosperó. Víctor Pérez, reemplazante de Longueira, se enfrentará con Javier Macaya, reemplazante de última hora de María José Hoffmann.
Fueron senadores de la oposición quienes rechazaron el libelo y permitieron el fracaso de la acción de los diputados. Víctor Pérez podrá ejercer nuevos cargos públicos.
Cinco parlamentarios plantean que sea una ley común, enviada por el Ejecutivo, la que reemplace al actual proyecto de reforma constitucional. Todo esto sucede en medio del libelo contra el exministro Víctor Pérez.
El conductor de Primera Pauta entrevistó al Presidente para el diario El Mundo. Acá sus frases más destacadas.
Tras la aprobación de la acusación constitucional y posterior renuncia a Interior de Víctor Pérez, la senadora y presidenta de la UDI, Jacqueline Van Rysselberghe, lamentó lo ocurrido. No obstante, consideró que era necesario.
Con 80 votos a favor y 74 en contra, la acusación hacia Víctor Pérez fue aprobada en la Cámara, lo que generó su renuncia al cargo de ministro. Ante esto, el presidente de la Cámara de Diputados, Diego Paulsen, habló sobre el poder de la oposición y cómo actúan cuando se organizan.
La renuncia de Víctor Pérez podría mover por completo la configuración del Comité Político. La disyuntiva es si hacer un cambio acotado o uno más amplio que reequilibre el gabinete.
El ministro renunció en el Congreso luego de su derrota en la Cámara, donde 80 diputados apoyaron el libelo, 74 votaron en contra y hubo una abstención.
Con un escenario desfavorable entre los diputados, la mirada está sobre la Cámara Alta. El Gobierno necesita los votos de al menos tres opositores para desechar el libelo.
El ministro del Interior tiene el respaldo del Presidente y recibió varias visitas con las que comentó el difícil escenario que enfrentará.
La bancada de la DC apuesta a que "todos" sus diputados votarán a favor. Las dudas ahora están sobre los independientes. La Moneda está en alerta.
Los abogados del ministro del Interior, que lo defienden de una acusación constitucional, le pasaron la responsabilidad de Carabineros al Ministerio de Defensa.
La alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, afirmó que las acciones de Carabineros no son responsabilidad del ministro del Interior, Víctor Pérez, y que la institución "se pudrió" bajo el gobierno de Michelle Bachelet.