¿Solución o problema?: los efectos de la prohibición de despidos en Argentina
La inflación llega casi al 40%, su banco central está corto de dólares y se habla todo el tiempo de una posible devaluación.
La inflación llega casi al 40%, su banco central está corto de dólares y se habla todo el tiempo de una posible devaluación.
La inflación llega casi al 40%, su banco central está corto de dólares y se habla todo el tiempo de una posible devaluación.
La vicepresidenta de Argentina pidió un pacto amplio para resolver los problemas cambiarios del país, en medio de la creciente presión para devaluar el peso.
Las personas buscan dólares. "Los clientes ya no preguntan los precios. No comparan, simplemente compran", dice un operador. Hay temores de una gran devaluación.
El economista Roberto Vassolo proyecta que el producto per cápita trasandino volverá este año a los niveles de inicios de la década de los 70, pero con una pobreza ocho veces mayor.
Con apenas 10 meses en el poder, ya emergen divisiones entre las facciones dentro de la coalición peronista.
El gobierno de Alberto Fernández incrementó los controles de divisas desde que asumió en diciembre de 2019. Con eso se amplió la diferencia entre los tipos de cambio oficiales y no oficiales del peso y el dólar.
El exministro del Interior dice que no se molestó con las críticas del diplomático argentino. Está más preocupado por Chile.
Si en abril el 84% de los habitantes aprobaba el manejo del Covid-19 que hacía el gobierno, el apoyo se ha reducido al 54% en agosto.
Fueron días frenéticos para reestructurar US$ 65.000 millones para una economía sin acceso a créditos. Y en pandemia.
El presidente Alberto Fernández anunció que algunas actividades serán permitidas a partir del 18 de julio, pues la tasa de mortalidad estaría por detrás de la del resto de A. Latina.
Tras ser declarado desaparecido, Fabián Gutiérrez fue encontrado muerto en una casa en el sector El Calafate. Era un testigo protegido en los casos de corrupción en los que está siendo investigada la actual vicepresidenta.
Luego de estar casi 100 días en cuarentena, el Gobierno argentino autorizó una lenta reapertura. Sin embargo, durante las últimas semanas solo se ha visto un incremento en los casos y fallecidos por coronavirus, lo que llevaría a decretar nuevas medidas.
Con una de las cuarentenas más largas del mundo debido a la pandemia del Covid-19, comenzó una etapa lenta de retorno a la actividad. No obstante, ayer tuvo la cifra más alta de contagios en una jornada.
La llegada de los representantes del fondo al país trasandino será la primera desde que Alberto Fernández asumió el poder, el pasado 10 de diciembre.
La producción actual del mineral no metálico alcanza las 30.000 toneladas y podría llegar a las 139.000 si los planes de exploración tienen buenos resultados.