Donald Trump y la privacidad en redes sociales
La "guerrilla" entre el expresidente de Estados Unidos y la red social TikTok ha tomado vuelo a raíz de las políticas de privacidad en el mundo digital.
La "guerrilla" entre el expresidente de Estados Unidos y la red social TikTok ha tomado vuelo a raíz de las políticas de privacidad en el mundo digital.
La "guerrilla" entre el expresidente de Estados Unidos y la red social TikTok ha tomado vuelo a raíz de las políticas de privacidad en el mundo digital.
En un seminario organizado por Movistar y PAUTA, panelistas como Andrea Folgueiras, Carolina Urmeneta, Paz Serra y Francisco Loehnert abordan distintas materias sobre la innovación tecnológica y la sustentabilidad ambiental.
La tasa de al menos 15% abre una discusión mayor entre las economías y surgen dudas sobre su aplicación. La tarea más difícil la tiene EE. UU.
Una "medida de seguridad" del regulador prohíbe a las AFP transferir los dineros retirados a cuentas que se abrieron sin ir a una sucursal. ¿Se justifica si no hay similar objeción cuando se trata de transferencias estatales?
Ante el aumento del uso de pantallas digitales LCD han surgido diferentes accesorios para el cuidado de nuestros ojos. Entre ellos, los anteojos con filtro para la luz azul.
La plataforma que agrupa diversas salas donde los usuarios pueden reunirse a hablar en vivo lidera el mercado, pero apps como Facebook y Twitter quieren competir apoyados por el gran conocimiento de sus marcas.
Andrés del Real habla sobre la plataforma musical que contiene un impresionante y exclusivo catálogo de artistas chilenos.
El plan proporciona horas en línea para renovar documentos como la cédula de identidad y el pasaporte, así como agendar un matrimonio, sin la necesidad de tener que realizar filas presenciales.
El country manager de Cabify en Chile señaló que debido a las cuarentenas, el flujo de los pasajeros cayó en 20% en solo una semana, mientras que el delivery aumentó en 30%.
Las ventas a través de internet de la tienda. representaron el 49% del total de las transacciones en 2020.
La cadena de farmacias comenzará con su propio canal de comercialización y transformará parte de sus tiendas para atender de manera exclusiva su demanda por internet.
El impuesto que se paga por Netflix, Spotify o Zoom comenzó a regir el 1 de junio pasado. Ya recaudó US$ 121 millones entre ese mes y diciembre.
El Senado y la Cámara debaten proyectos distintos y ninguno ha logrado un respaldo suficiente para superar el primer trámite. A nivel internacional el tema ha tomado líneas disímiles.
Fpay, la aplicación de pagos de la compañía, lanzará en marzo una cuenta de prepago en Chile, la cual replicará en Perú y Colombia.
Mayor inclusión financiera generan estos nuevos productos sin exigencias de renta, que se abren en cinco minutos y se operan desde el celular o el computador.