La UDI sale a reconstruir su proyecto político
La tienda encabezada por el senador Javier Macaya tiene como prioridad informar sobre el proceso constituyente y potenciar liderazgos internos.
La tienda encabezada por el senador Javier Macaya tiene como prioridad informar sobre el proceso constituyente y potenciar liderazgos internos.
La tienda encabezada por el senador Javier Macaya tiene como prioridad informar sobre el proceso constituyente y potenciar liderazgos internos.
El nudo radica en las atribuciones e incidencia legislativa que un "nuevo Senado" tendría en la propuesta constitucional.
La convencional acusó una "búsqueda de autonomía y privilegios respecto del resto de los chilenos que no está bien". Además, dijo que los plebiscitos dirimentes son "una violación completa a lo acordado".
Constituyentes de Chile Vamos aseguran que palabras de Elisa Loncon "atentan con los objetivos que nos hemos propuesto". También sostienen que "dificultan el rol institucional que deben ejercer los miembros de la Mesa Directiva".
"Ha quedado atrapada en su inconsistencia populista que se refleja desde el hecho infantil de acudir disfrazados de Pikachu o de tiranosaurio al lugar donde se debate el futuro del país, hasta el coqueteo continuo con la violencia insurreccional", escribe John Müller.
La exministra, mejor resultado de Vamos por Chile en la convención, criticó que su sector está asumiendo ideas de la izquierda.
La exministra de Educación lidera parcialmente la carrera para ser constituyente en un distrito que incluye las principales comunas del Rechazo.
La exministra de Educación criticó la falta de proyecto y de unidad en la oposición. Sobre el Plebiscito, espera que se realice en octubre porque "significaría que ya pasó la pandemia".
La exministra de Educación dice que es la forma de garantizar una campaña informada y con alta participación.
La exdiputada UDI anunció que enfrentará "importantes desafíos en el debate público". El nuevo ministro es Raúl Figueroa.
La cartera dijo que libros licitados podrían ser comprados por colegios privados de forma directa en la editorial. A poco del inicio de clases no hay avances. Se acusa improvisación.
Diputados analizan presentar la acción para que dé cuenta de acciones que ha seguido para aplicar la Ley de Educación Superior que, entre otras cosas, termina con la PSU.
Junto con centrar las responsabilidades en "los violentistas", el Ejecutivo enfatizó que los encargados del proceso son el Demre y el Cruch. De autocrítica, poco y nada.
Mientras algunos promueven la existencia de un contenido mínimo común, otros creen que se debe ajustar al modelo de cada colegio. La discusión llegó nuevamente a la política.
Cristian Valdivieso dijo que, pese al triunfo político de la ministra de Educación, en general hay una mala evaluación de su figura, algo que confirma la encuesta de septiembre.