Irán busca la captura de Donald Trump
El país emitió una orden de arresto contra el presidente estadounidense y solicitó a Interpol emitir una alerta roja en represalia por el asesinato del general Qasem Soleimani.
El país emitió una orden de arresto contra el presidente estadounidense y solicitó a Interpol emitir una alerta roja en represalia por el asesinato del general Qasem Soleimani.
El país emitió una orden de arresto contra el presidente estadounidense y solicitó a Interpol emitir una alerta roja en represalia por el asesinato del general Qasem Soleimani.
El Tribunal Supremo confirmó la ejecución del ciudadano Mahmud Mussavi Majd por entregar datos a Estados Unidos e Israel sobre el paradero del general de la Guardia Revolucionaria.
El presidente Donald Trump afirmó que cuenta con información de un posible ataque de Irán a sus tropas en Irak.
Según el Departamento de Estado norteamericano, ha habido 14 ataques contra personal estadounidense en Irak desde septiembre de 2019.
El vocero del Poder Judicial iraní aseguró que investigadores iraníes y ucranianos viajaron a Francia con la caja negra de la nave para analizarla.
El sábado, los líderes de Irán admitieron que fueron sus militares quienes derribaron el avión de Ukraine Airlines con 176 pasajeros, tras confundirlo con un misil.
Las sanciones se dirigen a la industria del acero, la construcción, la manufactura, los textiles y la minería, además de a ocho altos funcionarios iraníes.
Los primeros ministros de Australia, Canadá y el Reino Unido señalaron que la evidencia mostraría que el avión que se estrelló en Irán fue alcanzado por un misil.
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, aseguró que el avión de Ukraine International Airlines fue alcanzado por un misil tierra-aire iraní.
El mandatario dijo que por eso resolvió instruir el ataque a Qassem Soleimani, alcanzado el 2 de enero por un dron.
Un video, cuyo origen se desconoce, mostraría al vuelo de Ukraine International Airlines incendiándose rápidamente antes de caer a tierra.
A pesar de que gracias al shale EE.UU. ha reducido las compras de crudo del Golfo Pérsico, estas aún representan más del 10% de las importaciones.
A primera hora las acciones reaccionaron a la baja, mientras el petróleo subió. La OPEP salió a asegurar el suministro de crudo para calmar al mercado.
El ministro de Energía de Emiratos Árabes Unidos aseguró que el conflicto entre Irán y EE.UU. no representa un riesgo para los envíos de crudo.
Según aseguró el secretario de Defensa estadounidense, cualquier ataque de su país hacia Irán no afectará lugares culturales, a diferencia de lo dicho por Trump.