Fitch: la clave para subir la nota de Chile será un techo a la deuda y retomar el crecimiento
Según la agencia calificadora, el dinero desembolsado para enfrentar la crisis del coronavirus fue necesario.
Según la agencia calificadora, el dinero desembolsado para enfrentar la crisis del coronavirus fue necesario.
Según la agencia calificadora, el dinero desembolsado para enfrentar la crisis del coronavirus fue necesario.
El ministro de Hacienda dijo que "el ánimo no es cortar por cortar", sino buscar el mejor uso de recursos. Nuevamente se amenaza con rebajar los recursos para Carabineros.
Los cinco nuevos fondos anunciados por el Presidente Piñera y el fortalecimiento de políticas sociales bien evaluadas se financiarán con ajustes y medidas de austeridad.
Al iniciarse el debate presupuestario, el ministro Briones actualizó el escenario fiscal y la meta de cerrar el mandato con un déficit estructural de 3,9% del PIB.
El economista jefe de Scotiabank explicó que los servicios empresariales llevaron al Imacec a caer más de lo esperado en agosto.
Hay mayor rendición de cuentas, pero hay dudas sobre los aportes a empresas que operen en paraísos fiscales.
El director del Servicio de Impuestos Internos valida empoderar a los contribuyentes, en medio de los esfuerzos de rendición de cuenta a los ciudadanos.
El ministro de Hacienda contará con facultades extraordinarias, pero con escrutinio del Congreso, para definir cómo se gastarán hasta US$ 12 mil millones.
El Fondo dijo que asegurar un superávit para hacer frente a los compromisos no es "ni económica ni políticamente viable".
La Contraloría detectó $362 millones aún no reintegrados por becarios cuyo beneficio se canceló tras incumplimientos y $146 millones recibidos y que no se sabe quién aportó.