Roberto Zahler: "No me parece razonable bajar ahora la tasa de interés"
El expresidente del Banco Central dice que "lo más adecuado sería hacer algo de política fiscal más expansiva en lugar de política monetaria expansiva".
El expresidente del Banco Central dice que "lo más adecuado sería hacer algo de política fiscal más expansiva en lugar de política monetaria expansiva".
El expresidente del Banco Central dice que "lo más adecuado sería hacer algo de política fiscal más expansiva en lugar de política monetaria expansiva".
El costo de los alimentos y las bebidas no alcohólicas acumula un alza de 6,1% en 12 meses. Y el peso chileno anota un récord entre 24 monedas emergentes.
El Ministerio de Economía dijo que a fines de marzo se presentarán indicaciones a la iniciativa para reformar la entidad estadística, lo mismo que anunció en mayo de 2019.
En medio de las dudas sobre la permanencia de Pattillo, PAUTA confirmó que fueron las advertencias de un organismo externo las que detonaron el cambio en el indicador.
La vocera de Gobierno, Karla Rubilar, dijo que el ministro de Economía, Lucas Palacios, está evaluando "todas" las posibilidades.
El pasado viernes se dio a conocer un nuevo error de la entidad en el cálculo del IPC de enero.
El socio de Econsult cree que la calidad del organismo no se condice con una economía de US$26 mil per cápita. Recomienda más independencia, mayor inversión en tecnología y mejor capital humano.
El economista calificó el hecho como "grave" y alertó que no contribuye a la credibilidad del ente estadístico, afectado por casos anteriores.
A diferencia del caso que está en la justicia, ahora la entidad defendió que lo que calificó como una sobreestimación "fue detectada y rectificada" oportunamente e informada en la web.
El ente estadístico dirigido por Guillermo Pattillo corrigió el boletín de la inflación de enero y anuló el alza de precios de 3% en electricidad. La decisión no fue informada al mercado y generaría un complejo precedente.