Cómo piensa y cómo crea Francis Kéré, el ganador del Pritzker 2022
El arquitecto de 56 años es el primer africano en obtener este galardón -el más relevante del mundo en esta temática- desde que fue instaurado en 1979.
El arquitecto de 56 años es el primer africano en obtener este galardón -el más relevante del mundo en esta temática- desde que fue instaurado en 1979.
El arquitecto de 56 años es el primer africano en obtener este galardón -el más relevante del mundo en esta temática- desde que fue instaurado en 1979.
Un grupo de mujeres que integran un taller de mosaico han embellecido seis zonas de la comuna. Y ahora inaugurarán una instalación permanente basada en la obra visual de Violeta Parra.
El multifamily es el más desarrollado en Chile. Pero también está el build to rent, el leasing habitacional y el co-housing, explica la columnista de Plaza Pauta, Isabel Palma.
La fundación analizó la realidad del campamento Nuevo Amanecer, en Cerrillos. El grupo que predomina va entre los 30 y los 55 años con hijos.
La propuesta, que será debatida por las autoridades de la ciudad, busca convertir a la capital alemana en la mayor zona urbana del mundo sin tráfico vehicular.
La alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, detalló el plan de reconstrucción de la obra del arquitecto Germán Bannen, que debió ser cerrada luego de dos ataques vandálicos.
El Financial Times dice que la ciudad concentra parte importante de las inversiones en el país, vinculados principalmente al negocio inmobiliario.
El arquitecto Santiago Beckdorf relató los orígenes de esta zona santiaguina, su evolución histórica, sus casas y edificios, y su simbolismo político.
La oficina Beals y Lyon Arquitectos diseñó el proyecto para ambos inmuebles contiguos a la Plaza de Armas de Santiago.
El gigante del entretenimiento y los medios construirá su primer complejo residencial de 1.900 viviendas en el valle de Coachella, en California.
Dirigido por la arquitecta Beatriz Mella, lo integran las facultades de Economía, Ingeniería y el Campus Creativo, cuyo decano es Ricardo Abuauad.
La diseñadora chilena, que colabora para una firma estadounidense y otra italiana, fue convocada para diseñar parte del mobiliario del reconstruido edificio que alberga el trabajo de los constituyentes.
Mientras en Chile el Consejo de Monumentos Nacionales aprobó la declaratoria de las casas y objetos del poeta como Monumento Histórico, en Estados Unidos se dio luz verde para que el actor, junto a un gran estudio de arquitectura, levante lo que será el primer estudio de cine vertical del mundo.
Lancelot Brown cambió para siempre el paisaje en Gran Bretaña. Sus enormes y sinuosos parques rompieron con los jardines geométricos y rígidos que hasta entonces habían impuesto italianos y franceses.
Un pueblo de cúpulas coloridas en la isla de Ormuz, el invernadero más grande de Europa y la nueva edición de la revista de la AOA.