Evsy: la aplicación para reducir las esperas de carga de los autos eléctricos
Este emprendimiento funciona bajo una premisa simple: revelar dónde hay lugares vacíos para la carga de los vehículos y planificar mejor los tiempos de espera.
Este emprendimiento funciona bajo una premisa simple: revelar dónde hay lugares vacíos para la carga de los vehículos y planificar mejor los tiempos de espera.
Este emprendimiento funciona bajo una premisa simple: revelar dónde hay lugares vacíos para la carga de los vehículos y planificar mejor los tiempos de espera.
El investigador de la UC Giovanni Vecchio analiza los aspectos centrales del nuevo manual lanzado por esta ciudad italiana para su crecimiento futuro.
El proyecto se ubica en Busan, en la zona suroriente de la península, y se levantará en conjunto con ONU-Habitat y la participación del MIT.
Los inversionistas institucionales demandan cada vez más activos alineados con estándares ESG: medioambiente, social y gobernanza.
Los galardones destacaron los aportes en temas como densificación equilibrada, integración social o uso de espacio público, entre otros.
En su séptima versión, se busca destacar iniciativas que aporten al espacio de uso público, la densificación equilibrada y la integración social, entre otros temas. Galardones se entregan este jueves 25 de noviembre.
Esta semana también recomendamos la arquitectura futurista y sustentable de la estadounidense Bless Yee.
El doctor en Arquitectura y columnista de Plaza Pauta, Hugo Mondragón, analizó el diseño y la historia de este edificio de 86 años de la comuna de Providencia.
En cinco años, solo siete comunas han utilizado esta herramienta legal que busca mitigar las externalidades que generan los proyectos de inversión.
El alza de las tasas de interés, el recorte de los plazos y las mayores exigencias de pie para los préstamos forman un cóctel ideal para el desarrollo de proyectos multifamily.
La iniciativa, que ganó este año un premio Avonni, partió como un piloto en Renca. Hoy abarca 270 comunas y tiene 4.200 comercios asociados.
El municipio desafió a sus vecinos a rediseñar estos espacios para tener un menor consumo de agua. Además, esta semana destacamos el nuevo libro del fotógrafo Guy Wenborne.
La "palomas" de los candidatos copan las calles de las ciudades por estos días. El gran problema es que están hechas de PVC, material a base de petróleo, y son de un solo uso.
El alza de las tasas hipotecarias y el aumento de precios por la escasez de suelo agravó un problema que tiene otro factor involucrado: el creciente mercado del arriendo.
La capital de Países Bajos solo permitirá su construcción en barrios en los que se pruebe un valor agregado a la comunidad. Además, Parquemet decidió prohibir el ingreso a vehículos particulares.