El Radar de Plaza Pauta: Viña del Mar implementará la CicloRecreoVía
La iniciativa para cerrar calles y abrir rutas de bicicletas, patines y scooters funcionará los domingos de 9:00 a 13:00 horas en varias avenidas del borde costero.
La iniciativa para cerrar calles y abrir rutas de bicicletas, patines y scooters funcionará los domingos de 9:00 a 13:00 horas en varias avenidas del borde costero.
La iniciativa para cerrar calles y abrir rutas de bicicletas, patines y scooters funcionará los domingos de 9:00 a 13:00 horas en varias avenidas del borde costero.
Esta semana recomendamos también Woven City, el proyecto de ciudad inteligente que Toyota construye a los pies del monte Fuji.
La diseñadora chilena, que colabora para una firma estadounidense y otra italiana, fue convocada para diseñar parte del mobiliario del reconstruido edificio que alberga el trabajo de los constituyentes.
Lancelot Brown cambió para siempre el paisaje en Gran Bretaña. Sus enormes y sinuosos parques rompieron con los jardines geométricos y rígidos que hasta entonces habían impuesto italianos y franceses.
Un pueblo de cúpulas coloridas en la isla de Ormuz, el invernadero más grande de Europa y la nueva edición de la revista de la AOA.
Los arquitectos Mathias Klotz y Sebastián Mundi estarán a cargo de la reconversión de la antigua cervecería de Limache, y Ximena Cristi recibe dos homenajes: un libro con su obra y la Orden al Mérito Artístico.
El proyecto "The Point" comenzaría a levantarse a fines de 2024. Esta semana destacamos también un centro comercial en China con mil árboles en su fachada.
Cinco tendencias que marcaron el año en materia de espacios, el color anunciado por Pantone y la experiencia "phygital" que una marca ofrece en tiendas.
El italiano, que arribó a Chile a fines del siglo XIX, levantó más de 180 mausoleos para la elite chilena. Su firma y arquitectura exótica está en ellos, pero su figura permanece en las sombras.
Bicicleteros, camarines para ciclistas, espacios agradables para almorzar y medición de la huella de carbono son algunos de los estándares que cuentan en las oficinas de hoy. Requerimiento que aumentarán a partir del incrementos de la presencialidad.
Destacamos el número 108 de la revista ARQ, dedicada completamente a la relaciones virtuosas entre arquitectura, arquitectura del paisaje y vegetación. También en papel, damos la bienvenida a Habitar ED, dedicada al estilo de vida, arquitectura, diseño interior y de objetos., con énfasis en los creadores nacionales.
Este clásico espacio de entretención del sector oriente fue remodelado y albergará el tercer local de los socios de Jardín Mallinkrodt.
El destacado arquitecto y paisajista chileno cuenta cómo aborda su trabajo y la importancia de proyectarlo en el tiempo. "Tengo clientes que están haciendo obras para los nietos".
Esta semana recomendamos un prototipo de triciclo diseñado por la oficina austriaca Eoos bajo parámetros de economía circular. Y un documental imperdible de Alvar Aalto.
El informe anual de la empresa nórdica de diseño de bajo costo revela la importancia de la flexibilidad y adaptabilidad de los espacios.