¿En qué consiste el Registro Nacional de Deudores?
Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos: ¿Cómo funciona y qué consecuencias tiene?
Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos: ¿Cómo funciona y qué consecuencias tiene?
Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos: ¿Cómo funciona y qué consecuencias tiene?
Gloria Ana Chevesich asegura que este nuevo registro viene a hacerse cargo de "la conducta o cultura de los progenitores a no pagar".
El estudio arrojó que en Chile hay 4.115.337 personas morosas. El 61,9% de ellos pertenece al grupo socioeconómico D, y sus montos adeudados superan en 2,33 veces sus ingresos promedio.
A pesar de que este año las celebraciones serán más austeras, el 18 de septiembre es una celebración en la que históricamente se gasta más.
Antonia Orellana explicó que el proyecto de ley, aprobado en la Cámara por unanimidad, "consiste en generar un mecanismo permanente para el pago de la deuda de pensión alimenticia".
Revise de manera gratuita si posee descuentos disponibles para pagar deudas atrasadas en más de 10 instituciones financieras y con hasta un 80% de descuento.
En Chile existen informes financieros, los que son usado por instituciones para verificar si la persona tiene un historial positivo o negativo en cuánto a su rendimiento financiero.
A junio de 2022, en Chile se registraron 4.142.633 personas morosas, 105 mil más comparado con el punto más bajo registrado en septiembre de 2021.
El proyecto que buscaba frenar el aumento en las cuentas de la luz fue suspendido en el Senado, por lo que la luz presentará un alza en su precio el próximo mes.
En Chile existen informes financieros, los que son usado por instituciones para verificar si la persona tiene un historial positivo o negativo en cuánto a su rendimiento financiero.
La información sobre tus deudas se actualiza la primera semana de cada mes y aunque se puede solicitar presencialmente, la forma online es más sencilla.
En Radio PAUTA, el analista de deuda soberana para Chile de la agencia de clasificación, Richard Francis, comentó el informe que entregaron el jueves en el que mantuvieron la nota de riesgo con perspectiva estable para el país.
El ministro de Hacienda dijo que se reducirá el déficit fiscal en 0,75% del PIB cada año y que esta consolidación es clave para un crecimiento sostenible no inflacionario.
El Gobierno presentó un proyecto alternativo al quinto retiro de fondos de AFP con un foco en pago de deudas y acceso a primera vivienda.
El actual Gobierno presentó un informe en que prevé holguras fiscales por US$ 30 mil millones para 2023-2026 y un crecimiento de 3,5% este año.