"Creemos que es lo que corresponde"
La ministra del Trabajo, María José Zaldívar, sostuvo que "el 80% de los chilenos no pagan impuestos pese a lo que les han hecho creer" en el proyecto de retiro de fondos del Gobierno.
La ministra del Trabajo, María José Zaldívar, sostuvo que "el 80% de los chilenos no pagan impuestos pese a lo que les han hecho creer" en el proyecto de retiro de fondos del Gobierno.
La ministra del Trabajo, María José Zaldívar, sostuvo que "el 80% de los chilenos no pagan impuestos pese a lo que les han hecho creer" en el proyecto de retiro de fondos del Gobierno.
La ministra del Trabajo aseguró que mantendrán la postura de impuestos en el segundo retiro: "Es lo que corresponde".
El senador de RN, Francisco Chahuán, conversó sobre el retiro del 10% y las diferencias entre los proyectos, el del Gobierno y el de la oposición, además del cambio de opinión de ambas partes.
El senador del PS Álvaro Elizalde comentó la votación del 10% y la posición de su partido en el proyecto. Así, afirmó que su compromiso es con las personas y no con las discusiones entre partidos.
Diputados irán contra lo último de lo poco que quedó de la iniciativa presidencial: que los fondos no constituyan renta para los tramos más bajos.
Los votos para la reforma que viene de la Cámara no estarían. Lo único que quedará de pie: el proyecto del Ejecutivo que logró alinear a su coalición.
El senador UDI José Durana comentó sobre la votación en el Senado del segundo retiro del 10% y la reforma constitucional. Confirmó su aprobación en el proyecto de ley y su abstención en la reforma.
El parlamentario UDI aseguró que se decantará por la idea del Ejecutivo y se abstendrá del proyecto del Congreso.
El Gobierno acepta la mutilación de un proyecto en el que no cree; la oposición promueve una reforma constitucional que prevé sea derrotada en el TC. La sola popularidad de la iniciativa los acerca.
El senador UDI se abstendrá en la reforma constitucional de los diputados, pues teme que sea declarada inconstitucional por el TC.
El abogado y magíster en ciencia política de la Universidad de Chile Tomás Jordán habló sobre la decisión del Gobierno frente al segundo retiro del 10%. Además, consideró la situación en la que puso al Tribunal Constitucional.
El abogado que litigará a favor el proyecto de segundo retiro de fondos sostuvo que la acción del Ejecutivo es "muy riesgosa".
El miércoles es el día clave para La Moneda. En esa jornada el proyecto del Ejecutivo y la reforma constitucional se enfrentarán en la Sala del Senado.
El senador PS advierte que La Moneda pagará un alto costo al haber enviado al Tribunal Constitucional la reforma constitucional que permite un segundo retiro de fondos desde las AFP.
En el Gobierno hablan de una transacción: el proyecto presidencial, por el rechazo a la reforma constitucional. Pero ya hay tres que anunciaron su voto a favor de la iniciativa de los diputados.