Ministra del Trabajo: "Los fondos de capitalización individual nunca se han considerado como expropiables"
En conversación con PAUTA, Jeannette Jara sostiene que "los trabajadores nunca debieron haber pagado los costos de esta crisis".
En conversación con PAUTA, Jeannette Jara sostiene que "los trabajadores nunca debieron haber pagado los costos de esta crisis".
En conversación con PAUTA, Jeannette Jara sostiene que "los trabajadores nunca debieron haber pagado los costos de esta crisis".
Revise cuándo se vota en la Comisión de Constitución el quinto retiro del 10% de las AFP y cuáles son los pasos que debe seguir para que avance este proyecto.
El Gobierno presentó un proyecto alternativo al quinto retiro de fondos de AFP con un foco en pago de deudas y acceso a primera vivienda.
Ministros lograron alinear los votos para un proyecto que permite que la AFP, a solicitud del cotizante, transfiera directamente el monto al acreedor. Dijeron que de esta forma no hay consumo, ni gasto ni más inflación.
Con discusión inmediata en el Congreso y "casos excepcionales en los que se autoriza" a realizar el retiro en ciertos escenarios a los afiliados.
Después del fracaso en las negociaciones con sus parlamentarios, y buscando evitar un retiro universal que amplifique la inflación, la iniciativa apunta a pagos muy específicos.
El ministro de Hacienda y el presidente del PC coincidieron en que el impacto económico de un retiro hace más difícil cumplir el programa. La inflación podría llegar a 15%, dijo la presidenta del Banco Central.
El manejo político y comunicacional de Jeannette Jara (PC) y su relación con su par de Hacienda son hoy un activo para el Gobierno. Ahora ella deberá ayudar a alinear al oficialismo en el debate de un nuevo retiro desde las AFP.
La diputada PC preside la Comisión de Constitución, donde se debate el proyecto. La Sala aprobó fusionar varias iniciativas.
Cada personas tiene un plazo de 365 días, es decir un año, para solicitar sus retiros de fondos AFP.
A través de un recurso de reposición busca dejar sin efecto la medida. Superintendencia tiene 30 días para responder. En 2021, un caso similar llegó a la Corte de Apelaciones y el fallo dio la razón a la AFP.
El titular de la Segpres se enfrenta a reparos personales y desconfianzas institucionales. "El gobierno necesitaba traer a Lionel Messi y trajo a Mike Tyson", dice un diputado del oficialismo.
El recién retirado ministro del TC cuestiona la falta de derivación a la ley en las normas constitucionales aprobadas hasta ahora.
La parlamentario dice que la voluntad de debatir el nuevo rescate "no implica necesariamente que nosotros vayamos aprobar".
Las señales del oficialismo en el Congreso hacen prever un complejo escenario para el Ejecutivo. El "fuego amigo" en materias como el quinto retiro previsional tensiona a las fuerzas oficialistas.