Senadora Rincón y proyecto de rentas vitalicias: "Tal como está es impracticable"
La presidenta de la Cámara Alta dijo que espera ver la disposición de los senadores para "hacer la discusión esta semana o la que viene".
La presidenta de la Cámara Alta dijo que espera ver la disposición de los senadores para "hacer la discusión esta semana o la que viene".
La presidenta de la Cámara Alta dijo que espera ver la disposición de los senadores para "hacer la discusión esta semana o la que viene".
Por 3 votos a favor y dos en contra el proyecto fue despachado a Sala. La iniciativa sería votada la próxima semana en la Cámara Alta.
La gerenta general del gremio, Constanza Bollman, dice que "lo importante no es que las AFP se mantengan o desaparezcan, lo importante es mejorar las pensiones, y en eso tenemos que estar enfocados".
"No todos los políticos tenemos sarna ni somos ladrones", dijo el parlamentario RN. Además, anunció que aprobará el cuarto retiro y que en las modificaciones necesarias "hay montones de acuerdos internos".
El presidente de Credicorp Capital advierte que el mercado de capitales "simplemente no está funcionando" debido a la incertidumbre política. "La riqueza desaparece, se esfuma. Y eso a la gente se le olvida", dice.
La Cámara Alta discute el proyecto de cuarto retiro de fondos que incluye a las compañías de seguros. Si el adelanto es acotado, ¿por qué sería tan grave para la industria?
La Comisión de Constitución del Senado hará tres sesiones la semana del 25 de octubre: la última será para votarlo en general y despacharlo a la Sala. Los tiempos complicarían a quienes van a la reelección.
Mario Gazitúa dice que la iniciativa parlamentaria de "anticipar" las rentas vitalicias podría ser catastrófica para la economía.
El expresidente del Banco Central cree que Chile necesita cambios, pero sin un análisis "simplón". Calificó de "insólitos" los argumentos de los senadores que respaldan el cuarto retiro.
Antes del estallido social, las cuentas en el extranjero ascendían a 350, dice Renzo Vercelli, vicepresidente de Inversiones Sura Chile. Hoy son más de 2.700 en esa entidad.
Joaquín Cortez dijo que las exigencias de capital a aseguradoras les permiten sortear crisis, pero que no se esperaba una generada por un cambio legal, como el anticipo que discute el Congreso.
El senador Chahuán promueve la aceleración de la gran reforma previsional. Hay apertura en sectores de la derecha a propuestas provenientes de la centroizquierda sobre la cotización extra.
Críticas recibió en el Senado el presidente del ente emisor, Mario Marcel, quien detalló el impacto en términos de inflación, encarecimiento de créditos y paralización del mercado de renta fija local.
El diseño de la medida no es igual que en el anterior rescate. Ahora se recupera la mitad de lo entregado, por lo que las compañías de seguro tendrían que poner recursos propios para subsistir.
Tras el mayor registro en 13 años (1,2% mensual), la inflación acumula un avance de 5,3% en 12 meses. En el mercado prevén un alza de 100 pb en la reunión de la semana próxima.