Prioridades legislativas de La Moneda: indulto general y Escazú encabezan la lista
La Segpres trazó su agenda de prioridades ante las bancadas oficialistas. Solo hay una iniciativa económica (modificación del Mepco).
La Segpres trazó su agenda de prioridades ante las bancadas oficialistas. Solo hay una iniciativa económica (modificación del Mepco).
La Segpres trazó su agenda de prioridades ante las bancadas oficialistas. Solo hay una iniciativa económica (modificación del Mepco).
Estado de excepción obligará a las FF.AA. y policías a cubrir el equivalente a la distancia entre Santiago y Chaitén, en cuatro provincias que limitan con países vecinos y sobre todo en el altiplano.
Tiene 182 artículos y una disposición transitoria. Un día antes, la Contraloría tomó razón luego que el Gobierno lo reingresara a ese organismo el 4 de febrero pasado para corregir observaciones.
Si la policía está desprestigiada y deslegitimada, los gobiernos actúan con una mano atada a la espalda.
El Presidente electo ya tuvo una cita protocolar con los comandantes en jefe del Ejército, la Armada y la Fach, y los directores de la policía civil y uniformada. Con el general de Carabineros hubo otra cita.
El antropólogo habría hecho lo mismo con la 54° Comisaría de Huechuraba. La Fiscalía también le imputa la colocación de dos artefactos en Vitacura y sobre esos hechos omitió a su expareja.
El Mandatario propone una reforma a Carabineros, una fiscalía supraterritorial para delitos complejos e impulsar una Ley General de Víctimas. También, estima necesario un nuevo Código Penal.
Ambos candidatos también manifiestan su apoyo a Carabineros para enfrentar protestas que alteren el orden público y felicitan al Gobierno por el manejo de la pandemia.
Una balacera que terminó con un muerto fue la alerta más grave. Pero el comercio ambulante, la basura y el deterioro de las áreas verdes con problemas de diario vivir.
El ministro del Interior defendió las declaraciones del gabinete. Además, se refirió a la necesidad de perseguir bandas asociadas a comercio ambulante.
PAUTA preguntó a candidatos del distrito 10 su postura frente a la norma que les permite solo aceptar, rechazar o disminuir iniciativas sobre el Presupuesto.
"¿El estado de excepción ha servido de algo? Esa es la pregunta", dijo Roberto Neira. Además, criticó al Gobierno por la falta de personal policial en la comuna.
Vota un 16,4% del padrón electoral y supera la participación de elecciones anteriores. Gobernador regional inicia gestiones con parlamentarios para que apoyen la medida en el Congreso.
Roberto Coloma denuncia que hay grupos con alto poder de fuego y Carabineros, por sí solo, no tiene capacidades ni herramientas para enfrentar "una guerrilla armada". También recalca que es necesaria la colaboración de las FF.AA.
Eso sí, agregó que en la comisión de Constitución "hay conciencia, entre todos los que la integramos, de que el proyecto hay que hacerlo de nuevo".