Subsidio de Calefacción: ¿Quiénes lo reciben y de cuánto es el monto?
El Subsidio a la Calefacción es una prestación monetaria directa, destinada a atender los hogares que tengan domicilio en la Región de Aysén.
El Subsidio a la Calefacción es una prestación monetaria directa, destinada a atender los hogares que tengan domicilio en la Región de Aysén.
El Subsidio a la Calefacción es una prestación monetaria directa, destinada a atender los hogares que tengan domicilio en la Región de Aysén.
Este beneficio se entrega para ayudar económicamente a las familias durante el invierno, que es una de las épocas del año con más gastos.
El Aporte Canasta Básica es un monto entregado a las familias con el objetivo de compensar el alza de los costos de la Canasta Básica de Alimentos.
El pago extraordinario de un segundo Aporte Familiar Permanente (ex Bono Marzo) empezará a ser cancelado a fines de este mes.
Este beneficio se le entrega a estudiantes de escuelas y liceos municipales, diferenciado por nivel educacional.
Si recibiste el primer pago del aporte entonces recibirás automáticamente este nuevo monto
Este beneficio tiene como objetivo apoyar monetariamente a las mujeres trabajadoras en Chile que cumplan los requisitos.
La iniciativa se planteó como una de las medidas de seguridad económica para la población.
Este miércoles se reiniciará la entrega del Aporte Familiar Permanente, el que consiste en casi 60 mil pesos por carga.
Este beneficio va para las familias y personas que cumplan con las condiciones exigidas por la ley N°21.474.
Los beneficiarios del Aporte Familiar Permanente pueden consultar a contar del 15 de febrero, 1 de marzo y 15 de marzo, dependiendo del grupo en que se encuentre cada persona.
En caso de que el pago del bono haya sido suspendido por cotizaciones de salud y/o pensión impagas, puede dejar un reclamo a través de Buzón Ciudadano.
El beneficio está dirigido a mujeres trabajadoras que tengan entre 25 años y 59 años, 11 meses de edad, que trabajen de manera dependiente o independiente.
El subsidio de IMG es una ayuda económica para trabajadores dependientes del país con jornadas ordinarias de trabajo entre 30 y 45 horas semanales.
En la promulgación de la nueva ley que impulsa medidas de seguridad económica para familias vulnerables y de clase media, el Presidente volvió a manifestar su oposición a la iniciativa: "Tenemos que cuidarnos, porque la inflación es el impuesto que más le pega a los que más lo necesitan".