Obispo Concha: "La justicia tiene que cumplir su rol"
El administrador apostólico de Osorno habló con Primera pauta, donde dijo que ya se comunicó con la comunidad: "He visto muy buena disposición de parte de ellos".
El administrador apostólico de Osorno habló con Primera pauta, donde dijo que ya se comunicó con la comunidad: "He visto muy buena disposición de parte de ellos".
El administrador apostólico de Osorno habló con Primera pauta, donde dijo que ya se comunicó con la comunidad: "He visto muy buena disposición de parte de ellos".
La Fiscalía incautó documentos eclesiásticos y solicitó colaboración con la justicia civil. El mismo día, Charles Scicluna criticó las “malas prácticas” del clero chileno en el manejo de denuncias de abuso.
Joaquín Silva, decano de Teología UC, mostró su dispuesto a colaborar con la misión de los obispos Scicluna y Bertomeu.
José Yurazseck sj, capellán del Hogar de Cristo, se refirió a la labor de la institución y la aceptación de la renuncia de tres obispos chilenos por parte del Papa.
Jorge Concha Cayuqueo en Osorno, Ricardo Morales en Puerto Montt y Pedro Ossandón en Valparaíso son los reemplazantes.
La misiva, firmada por el decano y otros ocho consejeros, fue enviada el sábado a la nunciatura apostólica.
El vocero de los Laicos de Osorno asegura que la salida de Juan Barros no fue obra del Papa Francisco sino del "coraje de las víctimas".
El representante del Papa en Chile asistió a la cuenta pública del rector Ignacio Sánchez. Pese a las preguntas, evitó dar respuestas y se retiró de Casa Central sin dar declaraciones.
El arzobispo de Malta se refirió a la tarea que el Papa Francisco le encomendó. Esta vez llegará directamente a la diócesis de Osorno como parte del plan de intervención del sumo pontífice en la Iglesia chilena.
La Conferencia Episcopal aseguró desconocer absolutamente la ubicación de Juan Barros. El sacerdote Fernando Ramos detalló que la última vez que supo de él fue en Roma.
El Papa convocó a nueve personas a Roma, cinco de ellos sacerdotes abusados por el expárroco de El Bosque. Aquí revelamos los testimonios de tres de ellos.
El vaticanista Juan Vicente Boo analizó la nueva reunión que sostendrá el Papa Francisco con víctimas de Karadima y sus seguidores.
El párroco Carlos Irarrázaval habla del dolor de las víctimas, cuestiona el papel de los sacerdotes con "taras" y pide entender a los obispos "mayores"
El asesor de la ONU en temas de infancia, Nicolás Espejo, cree que el Estado tiene responsabilidad en los casos de abuso dentro de la Iglesia.
Instaurar una comisión investigadora, enviar un visitador apostólico y sustituir al nuncio en Chile son opciones posibles para superar la crisis eclesiástica. Pero en la propia Iglesia hay incertidumbre y expectativas.