¿Es cierto que el cambio de horario ayuda al ahorro energético?
Hay consenso entre los expertos en que el ahorro energético no es significativo, ya que correspondería a menos del 1%.
Hay consenso entre los expertos en que el ahorro energético no es significativo, ya que correspondería a menos del 1%.
Hay consenso entre los expertos en que el ahorro energético no es significativo, ya que correspondería a menos del 1%.
Si bien su facturación anual es reducida, con menos de US$ 5 millones, su potencial es amplio en número y diversidad de empresas. Y también en su foco, porque algunas han dado un giro hacia áreas complementarias, como las capacitaciones.
Hay consenso técnico que estos últimos años impactaron en los alumnos. La disminución de la comprensión de lectura trae consecuencias transversales para el aprendizaje general de todas las asignaturas.
Esta es, nominalmente, la proporción necesaria para hacer cambios que definió el borrador final del texto constitucional. Pero en los hechos, y por su naturaleza, la mayoría de los artículos necesitaría el voto favorable de 2/3 del Congreso o de 4/7 más un plebiscito ratificatorio.
Especialistas confirman que si bien es un factor de riesgo, no es la causa de las enfermedades respiratorias. Y también desmitifican el rol que cumple la vitamina C.
La inclusión de este término en el borrador es una innovación. Abogados advierten que exacerba el rol de Estado en la prestación de servicios y que no es sinónimo de un Estado social.
Se pueden tomar acciones civiles o penales para defender la propiedad. Y también presentar una acción constitucional de protección ante la respectiva Corte de Apelaciones.
Junto a la norma que establece cupos reservados para pueblos originarios, el borrador ordena la creación de un Registro Electoral Indígena administrado por el Servicio Electoral y un registro del pueblo tribal afrodescendiente chileno.
Esta alternativa fue de las que se planteó ante la comisión de Normas Transitorias de la Convención, encargada de determinar los mecanismos para la entrada en vigencia del texto constitucional.
Dentro de los factores que se consideran para evaluar las películas está el análisis del lenguaje cinematográfico, el marketing y las expectativas que genera en los espectadores.
El Constitucheck investigó la posible transformación hacia un plurinacionalismo, donde se reconozca a los pueblos originarios como naciones, tal como proponen la varios integrantes de la Convención Constitucional.
A pesar de que es considerado un derecho humano desde el Pacto Internacional de Derechos Sociales y Económicos de 1966, Chile no reconoce esta garantía en la Constitución vigente.
Entre los factores que influyen en el precio final de los productos está el costo de distribución y el abastecimiento a mejores precios.
En la actualidad, Chile se ubica como uno de los países "más restrictivos" en la materia de acuerdo a los expertos y los D.F.L. funcionan como "una herramienta de cooperación entre el Presidente y el Congreso para mejorar las leyes".
Todos los ahorros son de propiedad de los afiliados, que los acumulan en cuentas de capitalización individuales que son gestionadas por las AFP.