Retiro del 100% de fondos tardaría años en pagarse, destruiría el sistema y colapsaría al mercado
El presidente del Banco Central y el superintendente de Pensiones advirtieron sobre los efectos a la comisión de Constitución de la Cámara Baja.
El presidente del Banco Central y el superintendente de Pensiones advirtieron sobre los efectos a la comisión de Constitución de la Cámara Baja.
El presidente del Banco Central y el superintendente de Pensiones advirtieron sobre los efectos a la comisión de Constitución de la Cámara Baja.
Rodrigo Cerda aseguró que un cuarto retiro tendrá implicancias distintas al de los procesos anteriores y que están en conversaciones con parlamentarios de oposición para frenar la iniciativa.
Jaime Munita enfatiza que es indiscutible que las administradoras han hecho un buen trabajo de gestión, y pide terminar con la discusión ideológica y volver a lo técnico.
Los economistas Claudia Sanhueza y Guillermo Lefort -sus respectivos encargados en pensiones- participaron en un encuentro organizado por AFP Habitat y PAUTA.
La iniciativa que quedó fuera de la fusión es la del diputado Marcelo Díaz. Esto deberá ser ratificado por la Sala de la Cámara de Diputados.
Alejandra Cox planteó que se debe avanzar hacia una pensión universal de cargo fiscal de 6 UF ($178 mil). Con esto, se mejorarían las pensiones en 40%.
Ya se han girado US$ 50 mil millones del sistema, pero los diputados van por más. Este miércoles 11 de agosto se abre el debate en la Cámara.
Andrés Meirovich, director de la Asociación Chilena de Venture Capital, es contrario a que se eliminen los beneficios tributarios para los FIP. "El impacto sería brutal", dice.
La CMF puso en consulta este nuevo mecanismo, que propone que el pago vaya decreciendo o subiendo en el tiempo según lo prefiera el cliente.
Actualmente existen tres retiros de ahorros previsionales y un cuarto ya tiene fecha de tramitación ¿Cómo puede acceder a los beneficios?
El ministro del Trabajo dijo que evalúan al IFE según el comportamiento de la pandemia y que retiros "no son inocuos, tienen un impacto y eso está quedando en evidencia".
Los tres retiros equivalen a sumar el valor en bolsa de Copec, Banco de Chile, Falabella, SQM, Cencosud, BCI, Colbún y Sonda. Y ya se fijó fecha para discutir un cuarto retiro.
Restando solo siete meses de trabajo legislativo y considerando el impacto en retiros, desempleo y crisis económica, la opción de concentrar el esfuerzo en lo urgente gana adhesión en la Comisión de Hacienda.
El papel de los privados en el sistema de pensiones quedará disminuido y probablemente reducido a solo un área: el ahorro previsional voluntario.
La mayoría de los constituyentes electos pide que se termine el rol protagónico de las AFP en el sistema de pensiones. Chile Vamos en bloque aboga por un sistema mixto.Todos coinciden en algo, al menos: mayor solidaridad.