Congreso de Perú aprueba segunda ronda de retiro de fondos de pensiones
La iniciativa fue aprobada con 101 votos a favor, 20 abstenciones y uno solo en contra. En abril ya se sacaron US$ 6.600 millones.
La iniciativa fue aprobada con 101 votos a favor, 20 abstenciones y uno solo en contra. En abril ya se sacaron US$ 6.600 millones.
La iniciativa fue aprobada con 101 votos a favor, 20 abstenciones y uno solo en contra. En abril ya se sacaron US$ 6.600 millones.
El concepto se refiere a la práctica de exagerar o tergiversar el impacto positivo en el medioambiente de ciertas estrategias de inversión.
El director de PAUTA, Cristián Rodríguez, explica los problemas contractuales, legales y financieros de la iniciativa impulsada por algunos diputados que expropiaría a las compañías de seguros.
¿Quiere ahorrar para el largo plazo o tener dinero a mano para emergencias? ¿Busca rebajar los impuestos a pagar? Al usar estos instrumentos es clave no confundirse.
Análisis de Ciedess revela que de los cuatro millones de cotizantes que podrían quedar sin saldo, 57% son mujeres.
Sobre el proyecto relativo a rentas vitalicias, la exsubsecretaria de Hacienda Macarena Lobos dice que "el debate es si habría una expropiación respecto a las compañías de seguro".
El sistema de AFP local bajó tres puestos en el ranking global que realiza la empresa. Más allá de esta caída, desde la entidad estiman que el mundo del trabajo ha cambiado y será cada vez más desafiante incentivar la cotización de trabajadores jóvenes.
La Constitución establece que las pensiones se otorguen a través de instituciones públicas o privadas. De los 11 millones de afiliados al sistema de AFP, más de cinco millones son cotizantes activos.
A la espera de anuncios por parte de La Moneda, vuelve al debate un instrumento que fue postergado tanto en la propuesta de 2017 como en 2019.
El Gobierno baraja esta y otras ideas, mientras los expertos debaten si este impuesto es o no regresivo y qué opciones alternativas existen.
La empresa que emite alertas de cambios de fondos que siguen miles de afiliados busca defender su desregulado negocio, pero también evalúa caminos para formalizarse.
El analista de PAUTA selecciona los mejores artículos, investigaciones, blogs y columnas internacionales de los temas más novedosos.
Tanto en Chile como en Perú se discute una nueva liquidación de ahorros para las pensiones. Habría efectos en sus monedas.
Pese a la brusca caída de marzo, los fondos A y B ahora están en azul. El buen desempeño de las bolsas extranjeras en agosto fue un factor decisivo.
El presidente de la Asociación de Aseguradores, Mario Gazitúa, dice que han pedido "celeridad" a la CMF. También habla del Retiro del 10%.