El 10% de los diputados se convirtió en una baja de 3,3% en la Bolsa
El índice IPSA reaccionó de inmediato al resultado político y profundizó el descenso que mostró durante todo el día. En el exterior, los principales mercados cerraron con alzas.
El índice IPSA reaccionó de inmediato al resultado político y profundizó el descenso que mostró durante todo el día. En el exterior, los principales mercados cerraron con alzas.
El índice IPSA reaccionó de inmediato al resultado político y profundizó el descenso que mostró durante todo el día. En el exterior, los principales mercados cerraron con alzas.
La Superintendencia de Pensiones advierte sobre los casos de pensiones bajas que caerían en forma inmediata.
La exvocera de Gobierno y actual titular de Deportes pide que no prime la demagogia en el debate previsional. "Hay que ser superresponsables", dice.
El Presidente Piñera dijo que el compromiso del Gobierno "es con un sistema previsional mixto", aseguró, "que asegure pensiones dignas para todos los chilenos".
El pago electrónico es masivo, pero el desafío está en los segmentos más desbancarizados: ahí el IPS muestra importantes avances.
El diputado de Convergencia Social dice que "le damos una alternativa a esa clase media para que elija".
Ellas aportan el 36% de lo acumulado en el sistema. Y en los deciles más altos, apenas representan un tercio de los eventuales beneficiados, según cifras de Unholster.
El exsuperintendente de Pensiones aseguró que la iniciativa de retiro del 10% de las AFP no es la mejor alternativa para enfrentar la crisis.
Casi tres millones de afiliados arriesgan vaciar sus cuentas de AFP. Y solo el 6,3% de los trabajadores podría sacar el tope de UF 150.
El presidente de RN pide que La Moneda mejore su oferta ante el conflicto por el proyecto de retiro del 10% de los fondos previsionales.
Según cifras oficiales, hay 2,9 millones de personas con hasta $1 millón ahorrados, pudiendo sacarlos de forma íntegra. Pero en una AFP, ese dinero podría crecer en 35 años a más de $8 millones.
El jefe de bancada de RN dijo que se "rompieron las confianzas" en el bloque, porque había un acuerdo de rechazar el retiro del 10% desde las AFP considerando que La Moneda mejoró las medidas de protección para la clase media.
En la Cámara Alta se requieren 26 votos para ratificar la decisión de los diputados. Un senador UDI anuncia su apoyo al proyecto.
La administradora cuestiona el sentido regresivo de este proyecto y cree que quienes lo impulsan buscan destruir el sistema previsional.
Trece diputados oficialistas, la mayoría de RN, apoyaron el proyecto que permite el giro de fondos previsionales. En total hubo 30 abstenciones, incluso más que rechazos (25).