Luis Hernán Cubillos: "Hemos sido muy soberbios"
El consultor y fundador de Egon Zehnder Chile considera que el país además ha perdido la sobriedad que lo caracterizaba y la cual hay que recuperar.
El consultor y fundador de Egon Zehnder Chile considera que el país además ha perdido la sobriedad que lo caracterizaba y la cual hay que recuperar.
El consultor y fundador de Egon Zehnder Chile considera que el país además ha perdido la sobriedad que lo caracterizaba y la cual hay que recuperar.
Los Países Bajos, Dinamarca y Australia lideran el reporte por el nivel de seguridad financiera ofrecido durante la jubilación. Chile aparece en el décimo lugar.
Pablo Antolín aseguró que el Ejecutivo está trabajando con el organismo en la actualización de las tablas de mortalidad con las que se calculan las pensiones.
Giovanna Prialé plantea que una mejor alternativa en el caso de los enfermos terminales es optar por un seguro de invalidez que haga un aporte mayor a los ahorros.
La Segunda Sala declaró admisible el recurso que presentó la profesora de Antofagasta María Angélica Ojeda. Ahora el Pleno deberá fijar la vista de la causa.
Previo a la votación en particular en la Comisión de Hacienda de la Cámara el 7 y 8 de octubre, el Ejecutivo busca acercar posturas con la oposición. Pero aún no hay fórmulas concretas.
La reforma previsional se aprobaría a mediados de octubre, pero cualquier demora sería letal. La reforma tributaria y mejores datos de crecimiento podrían ayudar.
Ricardo Guerra, gerente general de AFP Uno, dice que apostarán por un sistema más simple y con mejor información para los afiliados.
La propuesta, que establece una edad mínima de jubilación, ya fue aprobada por la Cámara Baja y ahora se encuentra en las etapas finales del Congreso.
El presidente de la Asociación de AFP, Andrés Santa Cruz, renunció al gremio tras unas polémicas declaraciones. Pero, ¿de qué se trata el debate?
El economista plantea asegurar una pensión por medio de planes de beneficio definido capitalizado. No tendría costo para el empleador, si se le administra correctamente.
El Gobierno evalúa fórmulas para garantizar retornos en los ahorros previsionales de las personas. El objetivo detrás es la reducción de los riesgos que enfrentan los cotizantes.
El presidente de la AFP, Cristián Rodríguez A., dijo que espera que la reforma previsional sea "una ley digna de estadistas, no de populistas".
Los senadores Lagos Weber (PPD) y Allamand (RN) discutieron sobre el futuro de la reforma a las pensiones, cómo incluir solidaridad en el sistema y el aumento en la edad de jubilación.
RN se aleja de la UDI y se suma a la oposición. Mario Desbordes da dos opciones: cotización adicional voluntaria o la paga el Estado.