Pensiones

27/12/2021

CChC advierte de aumento del déficit habitacional por el fin al crédito especial del IVA

La idea es impulsada por el Gobierno para financiar parte de la Pensión Garantizada Universal. Desde el gremio de la construcción plantean dos propuestas alternativas.

27/12/2021

CChC advierte de aumento del déficit habitacional por el fin al crédito especial del IVA

La idea es impulsada por el Gobierno para financiar parte de la Pensión Garantizada Universal. Desde el gremio de la construcción plantean dos propuestas alternativas.

24/12/2021

Banco Security: definir "marcos de referencia" en las reformas es clave para generar certidumbre

Felipe Jaque, economista jefe de la compañía, dice que es necesario asegurar un periodo de transición para aplicar los cambios en los sistemas tributario, pensiones y salud.

22/12/2021

Qué mayorías legislativas necesita Boric para aprobar sus principales reformas

Por regla general, las leyes son aprobadas por mayoría simple. Pero algunas reformas, como la previsional y tributaria, podrían requerir cuórums especiales.

20/12/2021

Guillermo Tagle: el mercado de capitales seguirá paralizado hasta definirse la reforma previsional

El presidente de Credicorp Capital cree que después de la abrupta subida poselectoral, el dólar se ubicará "en algún nivel entre los $850 y $900".

15/12/2021

Las propuestas económicas del Presidente Boric

El Mandatario electo se comprometió a respetar el Presupuesto y ceñir el avance de su programa por US$ 12.500 millones a lo que vaya recaudando su reforma tributaria por 5% del PIB.

17/12/2021

Ciedess recomienda al Presidente electo que apoye la creación de la PGU antes de marzo

Rodrigo Gutiérrez, gerente general de la consultora, destaca la Pensión Garantizada Universal (PGU) presentada por el Gobierno.

15/12/2021

Asesor en pensiones de Boric: "Hay temas [del programa] que no han sido zanjados"

A pocos días del balotaje, el economista Guillermo Larraín, quien trabajó con Yasna Provoste, dice que "no hemos llegado a resolver todos los puntos", por ejemplo, "el rol de la AFP".

13/12/2021

En un tibio debate, Boric y Kast concuerdan en el fin del IFE Universal

Ambos candidatos también manifiestan su apoyo a Carabineros para enfrentar protestas que alteren el orden público y felicitan al Gobierno por el manejo de la pandemia.

10/12/2021

La molestia por la acusación de acoso, correcciones y tuiteos en vivo: el otro debate Boric-Kast

El enfrentamiento radial entre Kast y Boric estuvo entre los más duros. Acusaciones cruzadas marcaron la mañana.

10/12/2021

Boric abre dudas en pensiones y Kast no cambiaría reglas a camioneros

En el debate Archi ambos coincidieron en dar más poder a las regiones y en valorar la actividad minera, pero Boric va por un royalty y Kast por mantener impuestos actuales.

09/12/2021

Rentas vitalicias en el TC: cuáles fueron los alegatos de las aseguradoras

Los abogados de Bice Vida, 4Life, Penta Vida y Renta Nacional alegaron en contra de la reforma constitucional del Congreso que permitió el adelanto de los fondos. Advirtieron que un fallo a favor abre la vía de demandas al Estado.

09/12/2021

Ministro Melero y propuesta de fondos no heredables de Boric: "Va contra el sentido común"

Tras declaraciones a PAUTA del senador Juan Ignacio Latorre (RD), el titular del Trabajo pide a Apruebo Dignidad transparentar intenciones y dice que chilenos priorizan su cuenta individual.

09/12/2021

El Fisco se pone: pensión garantizada duplica gasto público que hoy se destina a jubilaciones

El Gobierno salió a promover su fórmula que sustituye al pilar solidario creado en 2008, pero que beneficia a todos los mayores de 65 años del 80% más pobre, activos o pensionados. Se enfatizó que este piso constituye un incentivo a cotizar.

09/12/2021

Latorre y fondos no heredables de la propuesta Boric: "Es un cambio cultural, no será fácil"

El senador RD, que integra el comando del candidato, destacó que "en los sistemas de seguridad social no existe la propiedad privada como la entendemos hoy".

08/12/2021

Piñera irrumpe en la campaña electoral proponiendo la Pensión Garantizada Universal

La iniciativa crea un piso de $185 mil para el 80% más vulnerable de los mayores de 65 años, y un monto decreciente para la población entre el 80% y 90% de menos ingresos. Se financia eliminando exenciones tributarias.