Quienes retiren desde su AFP demorarían casi tres años solo en recuperar su saldo
La Superintendencia de Pensiones advierte sobre los casos de pensiones bajas que caerían en forma inmediata.
La Superintendencia de Pensiones advierte sobre los casos de pensiones bajas que caerían en forma inmediata.
La Superintendencia de Pensiones advierte sobre los casos de pensiones bajas que caerían en forma inmediata.
El parlamentario RN, quien rechazará el retiro de fondos desde las AFP, cree que la propuesta del Gobierno es perfectible, pero mejor que "meterle la mano al bolsillo" a las personas.
La exvocera de Gobierno y actual titular de Deportes pide que no prime la demagogia en el debate previsional. "Hay que ser superresponsables", dice.
Los diputados zanjan la opción de retirar parte de los fondos ahorrados en las AFP. En La Moneda apuestan ganar con margen mínimo.
El Presidente Piñera dijo que el compromiso del Gobierno "es con un sistema previsional mixto", aseguró, "que asegure pensiones dignas para todos los chilenos".
El pago electrónico es masivo, pero el desafío está en los segmentos más desbancarizados: ahí el IPS muestra importantes avances.
Las panelistas de Primera Pauta discutieron sobre el polémico proyecto de retiro de fondos de las AFP, que hoy se discute en particular en la Cámara de Diputados, y la posibilidad de un segundo estallido social.
El diputado de Convergencia Social dice que "le damos una alternativa a esa clase media para que elija".
Un plan de clase media mejorado y reestablecer la discusión de la reforma de pensiones son los puntos de la estrategia en La Moneda.
Ellas aportan el 36% de lo acumulado en el sistema. Y en los deciles más altos, apenas representan un tercio de los eventuales beneficiados, según cifras de Unholster.
El presidente del BC explicó que alzas en las tasas de interés, tras la venta de activos por parte de las AFP, podrían contrarrestar los efectos positivos de un mayor consumo.
El senador Juan Pablo Letelier dijo que respaldará el retiro del 10% de los fondos de AFP, pero que no implica cambios al modelo.
Casi tres millones de afiliados arriesgan vaciar sus cuentas de AFP. Y solo el 6,3% de los trabajadores podría sacar el tope de UF 150.
Entre marzo y julio, la Tercera Sala ha rechazado cuatro recursos de protección. Y en sus fallos entrega tanto señales a los afiliados como a las administradoras.
El presidente de RN pide que La Moneda mejore su oferta ante el conflicto por el proyecto de retiro del 10% de los fondos previsionales.