Universidades del Cruch alertan ante el "colapso" financiero a fin de año
El vicepresidente del Consejo de Rectores, Juan Manuel Zolezzi, planteó medidas como el uso efectivo de los recursos excedentes del Fondo Solidario del Crédito Universitario.
El vicepresidente del Consejo de Rectores, Juan Manuel Zolezzi, planteó medidas como el uso efectivo de los recursos excedentes del Fondo Solidario del Crédito Universitario.
El vicepresidente del Consejo de Rectores, Juan Manuel Zolezzi, planteó medidas como el uso efectivo de los recursos excedentes del Fondo Solidario del Crédito Universitario.
Una encuesta contestada por más de 3 mil docentes del país detalla que, por ejemplo, la percepción de logro de los docentes es de menos de la mitad.
Una encuesta reveló que los progenitores que trabajan realizan casi 28 horas adicionales de tareas domésticas y cuidados infantiles.
Sylvia Eyzaguirre, investigadora del CEP, analizó los problemas y habilidades que se pueden desarrollar producto de las clases en confinamiento.
La institución del Reino Unido informó que eventualmente podrían organizar grupos más pequeños en persona, ajustándose a los requisitos de distanciamiento físico.
No todas las preguntas tienen respuestas, pero cinco estudios muestran que es más difícil que los menores de 10 años se contagien.
El vicepresidente ejecutivo de América Solidaria y Liliana Cortés, directora de Fundación Súmate, opinan sobre la exclusión escolar en el país y sus efectos.
Paolo Mefalopulos, representante de Unicef en Chile, conversó sobre los efectos que tiene la cuarentena en los niños y las medidas para el regreso a clases.
Tres expertos conversan sobre las medidas que debe tomar la autoridad respecto al regreso de los estudiantes a clases mientras siga la emergencia por Covid-19.
La directora de Fundación Patio Vivo, Ángela Ibáñez, habla de las enseñanzas que brinda un patio de recreo bien pensado y advierte sobre lo que los niños pierden sin poder jugar en ellos como consecuencia de la crisis sanitaria.
Fondos solidarios, postergación de pagos, aumentos de becas, descuentos mensuales y rebajas anuales son algunas fórmulas para ayudar a los apoderados con problemas.
Claudia Pizarro señaló que en su comuna no hay fibra óptica "porque somos mirados como de segunda categoría".
La exministra de Educación cree que se debe disminuir la presión sobre los alumnos ante la situación excepcional, y defiende un regreso paulatino a clases y con los cursos mayores.
Blumel reconoce un error comunicacional, los alcaldes se resisten, los profesores critican y los ministros de Salud y Educación chocan.
Carlos Cuadrado acusó a la Moneda de cambiar los énfasis y apostar ahora por un restablecimiento de las actividades, cuando la prioridad era el aislamiento social.