Gratuidad universitaria, sin celebración
Fría recepción a la nueva ley que entró en vigencia.
Fría recepción a la nueva ley que entró en vigencia.
Fría recepción a la nueva ley que entró en vigencia.
Mathias Gómez, investigador de la fundación, cree que la prueba es útil, pero que no se ha usado para mejorar los aprendizajes de los estudiantes chilenos.
Las mujeres obtuvieron el 83% de los empleos creados el último año, pero eso no cambia los problemas que enfrentan para ganarse la vida.
Tomás Recart, director ejecutivo de Enseña Chile, considera que el uso de este examen no está siendo adecuado debido a la tardanza de resultados.
El conglomerado tiene presencia en nueve casas de estudios y este año apuestan por sumar más. Fin al lucro y democracia interna son dos de los temas que buscan impulsar.
Eric Carafi, profesor de Filosofía U. de Chile y experto en mediación escolar, se refirió a la convivencia en establecimientos.
"El nombramiento del hermano del presidente como embajador fue claramente un error", dice el rector de la UAI, Harald Beyer.
Las mujeres ocuparon el 83% de los nuevos empleos que se crearon en los últimos 12 meses.
Ricardo Santos, líder en educación digital de Cisco Latinoamérica, dijo que el desafío está en que sea adoptada por profesores.
Financiar carreras con poca empleabilidad es una de las interrogantes que deberá enfrentar el nuevo proyecto del Mineduc.
Paulo Egenau, director social del Hogar de Cristo, se refirió a la falta de presupuesto en los niños más pobres del país.
El diputado y presidente de Evópoli comentó el proyecto de ley que amplía la gratuidad a la educación técnica.
John Müller comentó la reforma educacional que impulsa el ministro de educación francés, Jean-Michel Blanquer.
Entrevista en PAUTA: el nuevo presidente del CNTV habla sobre televisión, reos condenados por DD.HH. y proyecto constitucional.
Entrevista en Pauta con el coordinador nacional del movimiento de científicos, Fernando Valiente.