Eugenio García: "El Rechazo optó por meter susto, el Apruebo refleja muchos mensajes distintos"
El creador de la campaña del NO aseguró que las personas se mueven por emociones, y no por razones.
El creador de la campaña del NO aseguró que las personas se mueven por emociones, y no por razones.
El creador de la campaña del NO aseguró que las personas se mueven por emociones, y no por razones.
Los chilenos deberán acudir de forma obligatoria a votar este domingo, por lo que gran parte del comercio permanecerá cerrado.
Este domingo se realizarán las elecciones para decidir si se aprueba o rechaza la propuesta de Constitución. ¿Qué comercio tiene permitido abrir?
Este 4 de septiembre, los electores deberán aprobar o rechazar la propuesta de nueva Constitución. La asistencia a sufragar será de carácter obligatoria.
Desde las 08:00 a las 18:00 horas se encontrarán abiertas las urnas, a menos que aún queden personas esperando para poder sufragar en una mesa.
Sobre la aparición de Michelle Bachelet en la franja del Apruebo, el académico de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile, Marcel Aubry, aseguró que " traspasar la popularidad de Bachelet a la opción del Apruebo es una buena idea".
Son más de 15 millones de personas las habilitadas para participar del proceso en que se debe optar por el Apruebo o Rechazo a la propuesta de nueva Carta Magna elaborada por la Convención Constitucional.
El voto será obligatorio, lo que hace estimar a las mismas autoridades una alta participación ciudadana a nivel nacional. Ello conlleva también una movilización particular de las fuerzas de orden.
Zarko Luksic, ex diputado y ex subsecretario del Trabajo en el gobierno de Michelle Bachelet, junto con Andrés Palma, ex diputado y ex ministro de Planificación y Cooperación del Gobierno de Ricardo Lagos, hablaron acerca de la propuesta constitucional en materia de seguridad social y pensiones.
Algo que no cambia en comparación a elecciones pasadas es la normativa conocida como Ley Seca, la cual prohíbe y penaliza la venta de alcohol en los días que se realizan votaciones.
Tras el incidente a golpes que involucró al diputado Gonzalo de la Carrera, el Presidente de la República aseguró que las agresiones de las últimas jornadas "nos hacen muy mal como país y como sociedad".
Este próximo domingo 4 de septiembre se llevará a cabo el Plebiscito de Salida, cuya instancia será decisiva para definir el futuro de la propuesta de Nueva Constitución.
Ese domingo, todos los chilenos y chilenas mayores de 18 años deberán ejercer su derecho a voto y elegir entre las opciones del Apruebo y Rechazo a la propuesta de Nueva Constitución.
El Plebiscito Constitucional es la última instancia del proceso constituyente que se inició con el Plebiscito Nacional 2020. Este se llevará a cabo el segundo semestre de este 2022.
Quedan solamente 6 días para que llegue el día del Plebiscito de Salida, instancia histórica para nuestro país.