¿Habrá segunda vuelta para el Plebiscito de Salida?
Al ser una votación tan importante, esta será obligatoria para todos los chilenos mayores de 18 años que tengan su domicilio electoral en el país.
Al ser una votación tan importante, esta será obligatoria para todos los chilenos mayores de 18 años que tengan su domicilio electoral en el país.
Al ser una votación tan importante, esta será obligatoria para todos los chilenos mayores de 18 años que tengan su domicilio electoral en el país.
Debes tener en consideración que, el voto en el Plebiscito de Salida es obligatorio a diferencia de instancias anteriores.
Para este día las votaciones serán obligatorias, es decir que toda persona habilitada para sufragar deberá ejercer su deber cívico el cuál decidirá si se aprueba o rechaza la Nueva Carta Fundamental.
Desde las 08:00 hasta las 18:00 horas estarán disponibles las mesas para emitir el voto y, según información del Servel, el cierre de mesas se podrá realizar siempre y cuando no haya electores en la fila esperando.
Para el Plebiscito de Salida asistir a votar es de carácter obligatorio para todos los ciudadanos mayores de 18 años, y quiénes no asistan a sufragar arriesgan multas que van desde los $30.000 hasta los $180.000.
El Servel ha informado por sus diversos canales oficiales, los datos electorales que están a disposición de los electores, como lo son el local y la mesa de votación.
El Plebiscito de Salida ocurrirá el 4 de septiembre, en esta votación los chilenos o chilenas deberán de votar si aprueban o rechazan la Nueva Constitución redactada por la Convención Constituyente.
El 4 de septiembre de 2022 se realizará el Plebiscito Constitucional en el que el electorado podrá elegir si aprueba o rechaza el texto propuesto por la Convención Constitucional.
Durante la jornada de votación hay prohibición para vender alcoholes y también espectáculos o eventos deportivos, artísticos o culturales de carácter masivo.
En la jornada electoral del 4 de septiembre el voto será obligatorio, pero existen cuatro causales que permiten eximirse de participar en el proceso.
Existen sólo cuatro causales que permitirán a la ciudadanía eximirse de votar el próximo 4 de septiembre, revise en PAUTA cuáles son.
Comienza la recta final para el Plebiscito y el conductor de Desde el Jardín y vocero de Amarillos por Chile dijo que "espero una alta participación en este Plebiscito".
El domingo 4 de septiembre se realizará el Plebiscito Constitucional para aprobar o rechazar la propuesta de texto constitucional.
La ex Mandataria volvió a explicitar su opción para el Plebiscito de Salida. "Creo que eso significará avanzar en la situación de mi país", dijo en una conferencia de prensa en la ONU.
Gabriel Boric informó que los servicios del Metro de Santiago, EFE (Nos, Rancagua, Merval y Biotrén) y el transporte rural serán gratuitos en la jornada del Plebiscito.